"Luchando también estamos enseñando" desde diciembre pasado los y las maestras portuguesas han protagonizado, paros, huelgas y manifestaciones.
Rosa García *
Aunque aún hay sectores en conflicto y medidas de lucha que se están implementando,lo conseguido no es suficiente, pero fue la excusa de muchos para levantar la huelga . Los problemas estructurales de la educación siguen siendo los mismos, la masividad de las protestas muestran que hay fuerzas para seguir la lucha por cambios profundos.
La Izquierda Diario Uruguay
El magisterio panameño intensifica la lucha contra las medidas impuestas por el FMI a través del gobierno de aquel país.
Rafael AR Escalante
Centros de estudiantes de formación en educación junto a la Unión de Funcionarios del CODICEN ocupa el Consejo de Formación en Educación por las graves condiciones de trabajo y estudio debido a los recortes presupuestales, la educación sufre graves ataques por el gobierno.
Justiniano González
La huelga de profesores de Minneapolis es la mayor huelga de Estados Unidos en estos momentos, y es una lucha de clases antirracista.
Adnan Ahmed
Noel López
20 de noviembre de 2019 | El tema se debatió en el marco del 3º Congreso "Infancias y Formación Docente: entre la memoria y las utopías" organizado por el ISPEI Sara C. Eccleston. Entre otros ejes, se abordaron los discursos biologicistas y la mercantilización de la salud, los intereses de las multinacionales farmacéuticas y el rol de los docentes como nexo entre el programa escolar, los docentes integradores y los estudiantes rotulados como (...)
Rosario Escobar
Más de dos semanas de movilizaciones contra el gobierno de Piñera. En Antofagasta, trabajadores, estudiantes, apoderados y profesionales se han agrupado en Comités de Emergencia y Resguardo, organismos de autoorganización. Acá te explicamos en qué consisten y su importancia para la lucha.
Galia Aguilera
Cuatro de los cinco detenidos anoche durante la brutal represión policial sobre una manifestación contra UPM serán llevados a Fiscalía a las 9 horas de hoy, junto a dos detenidos más en la madrugada.
La policía reprimió a la movilización contra UPM y su injerencia en la educación realizada en la jornada de hoy. Se denuncian detenidos y disparos de bala de goma contra los manifestantes.
14 de agosto de 2019 | Se han registrado manifestaciones en al menos 79 ciudades en 21 estados y el Distrito Federal el día 13 de agosto. Decenas de miles muestran su disposición a luchar contra los ataques de Bolsonaro.
Redacción Esquerda Diário
5 de junio de 2019 | En medio de la llegada de Bolsonaro a nuestro país, La Izquierda Diario entrevistó a Odete Cristina, de la carrera de Ciencias Sociales de la Universidad de San Pablo.
Luca Bonfante
18 de mayo de 2019 | En todos los estados y ciudades hay manifestaciones y paro. Desde Estados Unidos, Bolsonaro llamó "idiotas útiles" a docentes y estudiantes que se movilizan.
6 de mayo de 2019 | La paralización será el 15 de mayo. Convocada originalmente por los docentes contra la reforma previsional, ganó fuerza ante el recorte del 30% en el presupuesto de educación presentado por el ministro de Bolsonaro.
16 de octubre de 2018 | En una entrevista al diario Estadao, el futuro ministro de educación de Bolsonaro defendió el creacionismo y rechazó hablar del golpe militar de 1964 en las escuelas.
Decenas de miles marcharon en distintas ciudades de todo el país. El referente del Frente de Izquierda Nicolás del Caño explicó la necesidad de un paro nacional para frenar el ajuste.
23 de agosto de 2018 | Sucedió esta tarde, luego de la masiva movilización de este miércoles en la ciudad, durante los preparativos de la asamblea que se iba a realizar en el establecimiento.
El presente ciclo de Pedagogos nacionales, abordará las principales corrientes de la tradición del pensamiento pedagógico nacional, expresado en diferentes textos emblemáticos y autores fundamentales del campo. Agradecemos a los compañeros de Reactiva contenidos por compartir el material audiovisual de su "Ciclo de pedagogos nacionales", columna del programa "A la olla con los grillos" emitido por Radioactiva FM (...)
Matías Matonte
Desde hace algunas semanas se extienden las ocupaciones en los distintos centros de estudios de secundaria y Formación Docente. Estas acciones marcan el camino que debe tomar el conjunto de la comunidad educativa para vencer en sus reivindicaciones.
Docentes, estudiantes y trabajadores de la educación anuncian marcha para el próximo miércoles en reclamo de mayor presupuesto.
Hernán Yanes
Al paro de 48 horas dispuesto por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) se suman la movilización de hoy a la Torre Ejecutiva y las ocupaciones de algunos centros de estudios.
Estudiantes universitarios y distintas organizaciones se acercan al liceo ocupado para expresar su apoyo y solidaridad. Se anuncian paros y nuevas movilizaciones para esta semana.
19 de abril de 2018 | A las 11 de la mañana está convocada la primera movilización nacional en contra del negocio educativo, impulsada por la Confech, Cones y Colegio de Profesores. El fantasma de las calles y del movimiento estudiantil vuelve a rondar. ¿Podrá ser un factor que limite la “buena racha” del gobierno?
Los becarios/as de comedor universitario realizaron su primera jornada de olla popular en el local de la FEUU para respaldar a estudiantes que se quedaron si su alimento durante la semana de Turismo.