17 de agosto | Documentos secretos de la vieja Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires demuestran la persecución desde el Estado a la familia y amigos del joven estudiante de periodismo, de cuya desaparición forzada se cumplen treinta años. La Dippba ya no existe como tal, pero la impunidad de la Policía sigue más vigente que nunca.
Juan Ignacio Provéndola
26 de junio | El 26 de junio de 2002 el gobierno de Duhalde, Aníbal Fernández y Felipe Solá, entre otros, perpetró una represión criminal en Puente Pueyrredón. Como cada año, la estación de Avellaneda se volvió a llenar de arte, denuncia y reflexión. Los obreros de Zanon entregaron un cerámico. Hablan Alberto Santillán, Myriam Bregman y Raúl Godoy.
Daniel Satur
El ex ministro de Duhalde que llevó adelante la salida de la Convertibilidad en 2002, cuenta en 115 días para desarmar la bomba la experiencia de su breve paso por el quinto piso de Economía.
Esteban Mercatante
24 de enero | Este 25 de enero se cumplen 26 años del crimen de Cabezas. Los asesinos están libres. La maquinaria empresaria-política-mediática aún actúa. El ex comisario que le disparó quiere ejercer la abogacía. El pueblo trabajador no pierde la memoria, pero no alcanza con no olvidar.
25 de enero de 2022 | Un cuarto de siglo después del brutal crimen del fotógrafo de la revista Noticias, todos los asesinos condenados están libres sin haber cumplido sus sentencias. Pese a la revelación del entramado mafioso, la maquinaria empresaria-política-judicial nunca dejó de actuar. El policía bonaerense que le disparó dos tiros en la nuca y mintió hasta el hartazgo quiere ejercer como abogado. El pueblo trabajador no pierde la memoria. Pero con no olvidar no (...)
25 de enero de 2022 | En diálogo con La Izquierda Diario, la hermana del fotógrafo asesinado hace 25 años habla de su lucha contra la impunidad. Una lucha que llega hasta hoy, con todos los condenados en libertad y con el expolicía bonaerense Gustavo Prellezo, quien mató a Cabezas de dos tiros, trabajando de abogado. “El crimen marcó un antes y un después en el país, pero la impunidad sigue en el caso de mi hermano y en muchos otros casos más”, (...)
Por dos décadas las jornadas de diciembre de 2001 han sido –y son– una presencia espectral permanente de la política argentina. Aun al día de hoy movilizan imaginarios y condicionan decisiones estratégicas. En momentos de crisis, y el actual entra dentro de esta categoría, parecen acechar a los partidos del régimen y sus mandantes. ¿Por qué? Porque el 2001 fue catástrofe social, fue represión, fue saqueo capitalista –el período 1989-91 también lo fue–, pero fue algo más. Ese “algo más” consistió en la (...)
Matías Maiello
Se cumplen 20 años del momento en que la depresión económica más severa de la historia argentina derivó en estallido. La historia que llevó al 19 y 20 de diciembre de 2001, empezó a escribirse mucho tiempo antes.
21 de septiembre de 2021 | El nombramiento de uno de los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda al frente del Ministerio de Seguridad generó un amplio rechazo. En #AlertaSpoiler conversamos con Alberto Santillán, padre de Darío Santillán. “Está designación no apacigua nada, los que estamos en las calles sabemos que indica que lo que se viene es mucho peor” aseguró.
Alerta Spoiler
26 de junio de 2021 | Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos acompañaron a los familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en una movilización exigiendo justicia y cárcel para los responsables políticos, que siguen impunes.
Corresponsal LID | Zona Sur GBA
11 de enero de 2021 | La huelga de 1995, en defensa de los 13 delegados que habían sido despedidos, marcó un verdadero hito en la historia del movimiento obrero argentino. Hoy es necesario revalorizarla para el aprendizaje de las nuevas generaciones obreras y juveniles que van camino a realizar una nueva experiencia con el peronismo en el Gobierno. El importante rol de la célula obrera del PTS y el crucial papel de Miguel Lago, uno de los despedidos, en defensa del Cuerpo de Delegados por (...)
Walter "Pata" Moretti
25 de enero de 2020 | Se cumplen este 25 de enero 23 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. Sus asesinos, en su mayoría policías y sicarios de la Bonaerense, están todos en libertad
Gloria Pagés
23 de marzo de 2019 | Los carpetazos que van y vienen entre el gobierno anterior y el actual, deja al descubierto una práctica constitutiva de los Estados capitalistas. ¿Se trasluce lo más sucio o su verdadera esencia?
Rosa D’AlesioEmilio Salgado
Piquetes, cacerolas y empresas recuperadas. Duhalde, devaluación y después. El kirchnerismo, reverso de aquel diciembre. Hoy el sindicalismo combativo y la izquierda marchan a Plaza de Mayo.
Eduardo Castilla