12 de enero | El multimillonario fundador de Amazon cumple sus 57 años ostentando su inmensa fortuna de más de 170 mil millones de dólares y su mansión, que es la más cara de la (...)
5 de enero | Reproducimos el análisis del economista marxista Michael Roberts, cuyo post original se títula “Previsión para 2021”.
Michael Roberts
2 de enero | La pandemia del coronavirus en América Latina hizo del año 2020 un año perdido en términos económicos. Las reformas pendientes fueron olvidadas y pospuestas, y lo que es peor, la economía quedó (...)
Gabriel Muñoz
26 de diciembre de 2020 | El acuerdo permitirá mantener el intercambio de bienes y servicios, sin cuotas ni tasas de aduana, entre el continente Europeo y el Reino Unido, pero deberá respetar una serie de normas que (...)
Jorge Viza
11 de diciembre de 2020 | La noticia de la llegada del agua a la bolsa de valores generó desconcierto. ¿A qué se debe este comportamiento? ¿La bolsa es un reaseguro frente a la escasez de agua? El resultado de las (...)
Emiliano TrodlerGastón Remy
9 de diciembre de 2020 | La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y 48 fiscales acusan a la compañía de no permitir la libre competencia. No sería la primera vez que una empresa norteamericana fuera obligada (...)
Redacción
1ro de diciembre de 2020 | Un análisis de una de las regiones más urbanizada a nivel mundial y la que presenta el mayor nivel de desigualdad. El problema de la vivienda afecta a una importante franja de la población que no (...)
Camila ChiapperoClara López
29 de noviembre de 2020 | Presentamos a continuación un adelanto del libro de Paula Bach –en proceso de elaboración– sobre el devenir de las “nuevas tecnologías” entre la crisis económica, la ontología del capital y la (...)
Paula Bach
16 de noviembre de 2020 | La Asociación Económica Integral Regional es el mayor tratado de libre comercio del mundo. Advierten que el acuerdo carece de disposiciones para proteger a los trabajadores y el medio (...)
5 de noviembre de 2020 | Tras finalizar su reunión de dos días comenzada después de las elecciones presidenciales, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés en un rango de 0 a 0,25 % y las dejará sin (...)
La Izquierda Diario // Agencias
2 de noviembre de 2020 | Para buena parte del establishment político bipartidista y de la clase capitalista estadounidense hay mucho en juego en las elecciones del próximo martes 3 de noviembre, que son planteadas quizás (...)
Esteban Mercatante
13 de octubre de 2020 | Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo, señaló que el período de recuperación de la crisis será "largo, desigual e incierto". La caída de la economía a nivel global de este año será la peor desde (...)
11 de octubre de 2020 | Continuando con el análisis que hacíamos en notas anteriores sobre el imperialismo contemporáneo y la situación de EE. UU., discutimos acá cuál es el saldo que deja la primera (¿y única?) presidencia (...)
9 de octubre de 2020 | Prevé una caída del 7,9 % para 2020. Los países más afectados serán Argentina, Perú, Ecuador y México. La región atraviesa una crisis social y sanitaria, pero los Estados destinaron la mayoría de los (...)
6 de octubre de 2020 | Las acciones bajaron el martes luego de que el presidente de los Estados Unidos, le pidiera a su partido que suspendiera las negociaciones con los demócratas en torno a un nuevo paquete de (...)
20 de septiembre de 2020 | En dos meses las elecciones en EE. UU. definirán si continúa Donald Trump por 4 años más, o regresan los Demócratas a la Casa Blanca con Joe Biden. Los dos escenarios pueden marcar un cierto punto de (...)
13 de septiembre de 2020 | Presentamos una entrevista de Mirta Pacheco a Paula Bach en la que aborda algunas de las discusiones fundamentales sobre las nuevas tecnologías, su relación con la crisis capitalista y las disputas (...)
Mirta Pacheco
6 de septiembre de 2020 | ¿Puerta de salida puramente tecnológica del capitalismo gracias a la “nueva revolución industrial”, sin importar lo que ocurra con la lucha de clases? Es esto lo que imaginan, con matices, algunas de (...)
16 de agosto de 2020 | Hace 40 años la economía de China crece a un promedio de 9,5 %, cuando el promedio mundial estuvo por debajo de 3 %. Como resultado de esa expansión, su producto bruto (PBI) multiplicó por 40 su (...)
26 de julio de 2020 | En lo que va de 2020, la “opinión pública” mundial pasó de masacrar a China por su manejo del Covid19 a alabarla por el mismo motivo cuando la pandemia se expandió al resto del planeta y a otros países (...)
16 de julio de 2020 | Según la proyección el número de personas en situación de pobreza pasaría de 185,5 millones en 2019 a 230,9 millones en 2020. Las mayores subas de la tasa de pobreza se producirían en Argentina, (...)
20 de junio de 2020 | Las y los trabajadores desempleados desde marzo alcanzaron los 45,7 millones según los últimos datos entregados por el Departamento del Trabajo. Se estiman otros 10 millones de despidos para las (...)
Patricio Concha
10 de mayo de 2020 | La actual convulsión económica mundial −que a esta altura ya resulta la peor desde la Gran Depresión− se pone de manifiesto como un choque entre, esencialmente, dos fuerzas. La primera: la pandemia de (...)
4 de mayo de 2020 | Este lunes descienden las acciones mundiales ante las nuevas acusaciones del gobierno de Estados Unidos que vinculan el brote de coronavirus con un laboratorio en Wuhan. La semana pasada Trump (...)