8 de junio | Este último miércoles 8 de junio fue el día de los Océanos. Ocupan el 70 % de la Tierra, son la mayor fuente de proteínas del mundo y cumplen un rol vital en la amortiguación de los impactos del calentamiento global.
Redacción
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
El Centro Nacional de Datos de Hielo Marino muestran que el hielo marino alrededor del continente ha superado el récord mínimo cayendo a 1,98 millones de kilómetros cuadrados el pasado domingo 20 de febrero.
Redacción Chile
18 de febrero | Para un gran número de historiadores y especialistas, la primera protesta por el ambiente hay que rastrearla a fines del siglo XIX. Una historia olvidada pero de impactante actualidad.
Claudia Ferri
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en jaque debido a la crisis climática.
Axomalli Villanueva
Un recorrido por los principales argumentos del “desarrollismo” en Argentina, en su cruzada contra el ambientalismo que enfrenta los planes extractivistas en todas las provincias del país.
Guadalupe Oliverio
4 de enero | La movilización fue en rechazo a la medida del Gobierno nacional de autorizar la exploración sísmica y extracción de petróleo en el Mar Argentino. Miles de jóvenes, familias, colectivos ambientales, sociales y de la izquierda se movilizaron por un mar libre de petroleras.
Rosa Mauregui
Piter Scrouch y Flor Sciutti
30 de diciembre de 2021 | Juan Cabandié habla de políticas ambientales y de producción sustentable mientras el extractivismo produce crisis hídricas e incendios en todo el país. Consecuencias de entregarse al FMI.
Juana Galarraga
29 de diciembre de 2021 | La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Amapá, Brasil, multó con 50 millones de reales (casi 10 millones de dólares) a la empresa minera Mina Tucano, subsidiaria de Great Panther, por la contaminación de dos arroyos por cianuro de mercurio.
28 de diciembre de 2021 | Un tribunal de Sudáfrica prohibió este martes a la petrolera anglo-neerdanlesa Shell seguir realizando exploraciones sísmicas en la Costa Salvaje (este) del país austral. Los habitantes de la zona luchan hace tiempo contra los daños al medioambiente que producen las exploraciones sísmicas, solicitaron la detención de las prospecciones de Shell y denunciaron que nunca habían sido informadas de los planes de la (...)
EFE
20 de diciembre de 2021 | Durante su paso por Filipinas, el super tifón Rai ocasionó 375 victimas.
Corresponsal Chubut
18 de diciembre de 2021 | En un video en redes sociales, el cantante envió un mensaje al pueblo de esa provincia que resiste los negocios contaminantes y la represión del gobierno a Arcioni.
7 de diciembre de 2021 | Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio hecho por biólogos marinos de la Universidad de Barcelona.
1ro de diciembre de 2021 | La Justicia Federal dictó una medida cautelar que ordena a los gobiernos municipal, provincial y nacional proteger los ríos de La Plata y Santiago y el arroyo El Gato.
Julián RodriguezSebastián Palmas
29 de noviembre de 2021 | La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.
El informe del IPCC y la conferencia de Glasgow ponen en escena la gravedad de la crisis climática y el cinismo de los gobiernos capitalistas. ¿Cuáles son las alternativas estratégicas para poner el freno de mano a la destrucción del planeta?
El Estor, pueblo maya en Guatemala se levanta en contra de la minera de la compañía Solway Investment Group y el gobierno declara estado de sitio.
Emilia Macías
25 de octubre de 2021 | Luego del debate de candidatos de CABA, Javier Milei mostró un gráfico que según él es evidencia de que el calentamiento global no existe. Sin embargo, esos datos no lo refutan y el calentamiento global sí existe.
Maty Zeta
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Diego Lotito
23 de octubre de 2021 | Una filtración de 32.000 documentos llegó a la BBC. Según esa cadena, en los mismos se pueden ver las presiones de Gobiernos y empresas en contra de medidas que podrían enlentecer las consecuencias de la destrucción del medioambiente que empuja la actividad capitalista.
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional