Charla debate en la Escuela de Verano de la CRT, septiembre de 2023.
IzquierdaDiario.es
Ofrecemos una nueva entrega del ciclo de conversatorios, con la participación de Nicolás Núñez, Esteban Martine y Natalia Morales.
En este artículo presentamos una mirada sobre los planteos decrecionistas como respuesta a los desastres ambientales producidos por el capitalismo, e interrogamos sus propuestas desde una perspectiva ecosocialista revolucionaria.
Esteban Mercatante
El planteo de Sergio Massa de exportar más para pagarle al FMI y la avanzada de Gerardo Morales contra las comunidades originarias para permitir un mayor avance de la minería del litio, son las últimas muestras de un consenso extractivista que no conoce grietas entre los partidos mayoritarios.
Entre las últimas novedades editoriales se destaca el Manifiesto Ecológico Político, la última obra del reconocido antropólogo Bruno Latour escrita en conjunto con el sociólogo Nikolaj Schultz, una propuesta de reconstrucción del movimiento ambiental en la lucha contra la crisis climática. En esta reseña intentaremos dialogar con varias de sus posiciones.
Francesco Colicchia
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
Facundo Nahuel Martín
Reseña de El capital en la era del antropoceno, de Kohei Saito.
Juan Duarte
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas que abordan las diferentes expresiones de la crisis climática, el papel del capitalismo en la destrucción del planeta y la alternativa para superarlo.
Comité Editorial
Artículos, reseñas y debates acerca del libro Sobre el materialismo, de Sebastiano Timpanaro, publicado por Ediciones IPS.
26 de noviembre de 2022 | La reseña de esta semana corresponde a uno de los últimos libros de la colección ciencia y marxismo: La ecología de Marx. Ofrecemos el capítulo II: “La verdadera cuestión terrenal”.
Rosario Escobar
¿Como se vincula el cambio climático, la guerra y la revolución? Algunas ideas para pensar la crisis ambiental global y el movimiento climático desde un punto de vista estratégico.
Diego Lotito
Conversamos con el geógrafo Matt Huber sobre su último libro, Climate change as class war, donde debate diferentes miradas sobre la crisis climática y las estrategias en juego para superarla.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
En este dossier recuperamos artículos y videos de 2022 y 2021 sobre el marxismo y la crítica ecológica.
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Ilan Pappé, Razmig Keucheyan, Peter Drucker, Warren Montag, Nicolás Prividera, Fernando Martín Peña, Alejandro Schneider, Eduardo Grüner, Pablo Alabarces, Miguel Vedda, Juan Luis Hernández, Alejandro Horowicz, y siguen los nombres. Aquí todas las entrevistas de IdZ de 2021.
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
13 de septiembre de 2021 | Según un reporte de Global Witness más de 220 defensores del medio ambiente fueron asesinados en 2020.
El debate sobre el problema ecológico incluye, en muchos casos, la relectura de lo que Marx elaboró al respecto. Presentamos aquí un artículo de John Bellamy Foster y Paul Burkett publicado originalmente en Monthly Review donde, comentando distintos autores que abordan el problema, destacan algunos de los conceptos teóricos y políticos centrales de la tradición marxista.
John Bellamy Foster
5 de abril de 2021 | Carlos Marques Oyorzábal, quien fuera activista comunitario y defensor de los bosques de la sierra de Guerrero fue asesinado la madrugada de este domingo en el municipio de San Miguel Totolapan.
El pasado domingo día 28 de marzo las calles de las principales ciudades de Francia se llenaron de manifestantes reclamando la necesidad de una ley climática verdaderamente comprometida con el medio ambiente y contra la degradación del planeta.
Ana Adom
El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.