En el acto del 1º de mayo Abdala se empeñó en reivindicar la democracia (burguesa) presentándola como “un bien supremo para la clase trabajadora”. A 50 años de la huelga general es una buena oportunidad para debatir con esta concepción que plantea el Partido Comunista del Uruguay sobre la lucha por la democracia y las tareas de la clase trabajadora.
Hernán Yanes
En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
Gabriel Piro
La tercer entrega de la sección Armas de la Crítica responde
Ezequiel Silva
n virus recorre el mundo mostrando a los ojos de miles de millones escenas de capitalismo explícito: un virus surgido de las condiciones de producción capitalista, una minoría cada vez más rica y mayorías cada vez más pobres, corporaciones que lucran con la pandemia y Estados que garantizan las patentes por sobre la vida de población y la vacunación privilegiada para los ricos y los amigos del poder –en temas de salud colectiva parece que también rige aquel principio de que el Estado es el órgano que (...)
Ariane DíazMatías Maiello
En 2020, más de la mitad de las democracias latinoamericanas han retrocedido en materia de estándares democráticos y de derechos humanos, exacerbados por medidas tomadas en respuesta a la pandemia de Covid-19. El uso de los militares para hacer cumplir los estados de emergencia, el uso excesivo de la fuerza policial, la disrupción de las elecciones, la restricción de la información y la aplicación de medidas drásticas contra la libertad de (...)
Gabriel Muñoz
1ro de noviembre de 2020 | Las elecciones en EE. UU. están picantes: protestas en las calles, desocupación y crisis sanitaria. Trump amenaza con desconocer el resultado y se abrió una nueva crisis por la muerte de una jueza de la Corte Suprema.
Jesica Calcagno
La Izquierda Diario Uruguay
23 de marzo de 2019 | Los carpetazos que van y vienen entre el gobierno anterior y el actual, deja al descubierto una práctica constitutiva de los Estados capitalistas. ¿Se trasluce lo más sucio o su verdadera esencia?
Rosa D’AlesioEmilio Salgado
28 de enero de 2019 | Las primeras elecciones primarias en Bolivia transcurrieron con normalidad, sin entusiasmo y con bajísima participación ciudadana. No eran obligatorias y estaban restringidas a los afiliados a los partidos políticos.
Redacción LID Bolivia
Como era previsible, mediante resolución administrativa el Tribunal Supremo Electoral confirma la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera a participar en las Primarias y las próximas elecciones generales del 2019 contradiciendo la CPE y el referéndum vinculante del 21F de 2016.
Rodrigo Cuevas
A propósito de un “clásico” de Carlos Nelson Coutinho.
Juan Dal Maso
24 de diciembre de 2017 | La Cámara de Diputados ha consumado un saqueo fenomenal contra el pueblo trabajador. Pocas veces el carácter despótico y oligárquico de la democracia capitalista argentina quedó tan al desnudo.
Christian CastilloEmilio Albamonte