Siendo apenas un joven de 19 años, el destino o la casualidad quisieron que Rey Piuma terminara trabajando en el corazón de lo más terrible de la represión de la dictadura uruguaya en los años 70, la Dirección de Inteligencia de Prefectura ( Dipre) dependiente de la Armada. Como fotógrafo y perito de inteligencia presenció y registró los horrores cotidianos de la tortura y los asesinatos para luego denunciar en todo el mundo las atrocidades que vio tan de cerca.
Rey Piuma vivía en Holanda desde hace 35 años, país al que llegó luego de desertar de su cargo en la armada uruguaya y huir vía Brasil con importante información y pruebas del accionar de la dictadura. El pasado domingo llegaba a Uruguay la noticia de su fallecimiento en la ciudad de Rottherdam.
Hace algunos años había dado testimonio ante la Justicia uruguaya y argentina acompañado del material que aún tenía en su poder, fotos, documentos y registros gráficos que daban cuenta de un plan sistemático y organizado hasta los últimos detalles para la persecución de opositores a la dictadura.
Mientras se desempeñaba como “infiltrado” en los Servicios de Inteligencia, Rey Piuma militaba en la resistencia clandestina a la dictadura, pasando información sobre operativos de represión y documentando los horrores que veía diariamente.
Desde su trabajo tenía contacto con presos, sometidos a tortura y a terribles condiciones de detención, y fue testigo del accionar de distintos represores, algunos de los cuales se encontraban aún en actividad hace pocos años e incluso habían sido nombrados para distintas tareas por el propio Frente Amplio. Donino, Sarli, Colina, Craigdallie, Marquez, Imizcos, Serón, Alvaro Diez Olazábal, Nelson Sánchez, Jorge Fernández ,Daniel Maiorano, Víctor Da Silva, Aníbal del Río, Carlos Gamarra, Uruguay Sánchez, Juan Carlos Fernández y Jesús de Armas fueron algunos de los nombres que denunció en su momento. La inmensa mayoría de ellos aún hoy se pasean libremente amparados en la impunidad y olvido de los crímenes de la dictadura que todo el régimen político sostiene.
En Argentina Rey PIuma también brindó su testimonio ante la Justicia ya que tuvo contacto con las víctimas de los vuelos de la muerte, dando cuenta del accionar de la dictadura argentina y de la coordinación represiva entre los gobiernos militares del cono sur a través del Plan Cóndor. Por su trabajo siempre supo que no se trataba de marinos asiáticos muertos en peleas en barcos como mentía la dictadura sino víctimas de la represión, cadáveres de hombres y mujeres con las huellas de las terribles torturas sufridas antes de morir.
Rey Piuma también insistió durante estos últimos años en que existen archivos de la dictadura con información que puede echar luz sobre lo sucedido, así como que hay cientos de represores que pueden esclarecer distintos hechos. Aunque fue convocado no llegó a declarar en el juicio que se sigue en Italia por el Plan Cóndor.