Desde comienzos de año ambas campañas de recolección de firmas están ya en la calle. Muchas personas se preguntan si pueden firmar por ambas iniciativas, o si son excluyentes, así como también se plantean dudas acerca de la constitucionalidad del recurso contra toda la LUC. En esta nota, (...)
El gobierno vio en la pandemia un capital político y una gran excusa para sus planes, mientras contaba con la oposición "responsable" del Frente Amplio, y la tregua con los llamados al diálogo social por parte de la dirección mayoritaria del (...)
La renuncia del ex Canciller Ernesto Talvi ocasionó un gran desconcierto en buena parte de la opinión pública. Uno de los puntos fuertes de su carta es su sinceridad con respecto a su relación con la política: "No es lo mío". ¿Y ahora? ¿Cuáles son sus (...)
Caída en picada de los índices económicos y una profundización de la miseria social, son las consecuencias del manejo de la crisis por parte del gobierno de derecha. Un recorrido por las políticas gubernamentales desde la emergencia sanitaria y el debate sobre qué izquierda (...)
Desde La Izquierda Diario queremos polemizar aquí con la posición que viene sosteniendo el Partido Comunista del Uruguay en esta crisis provocada por el coronavirus, con sus constantes llamados a la unidad nacional y a un gran acuerdo (...)
Con el trasfondo de la llegada del coronavirus, las primeras semanas del presidente Lacalle Pou avanzan con medidas de ajuste contra los trabajadores y con una fuerte impronta represiva. Discutamos un plan para frenar los despidos y envíos al seguro de paro y que esta crisis no la paguemos los (...)
Los primeros cinco días de un gobierno liberal, junto al campo, la iglesia y los operativos policiales. Sus alcances y límites
Es Director Responsable de Murga Metele que son Pasteles, conjunto carnavalero que tuvo gran repercusión después de su primera pasada por el Concurso Oficial, no sin polémica, ya que en redes sociales se les acusó de “incitación a la violencia” por sus dichos en el #Carnaval2020. Aquí, la (...)
La disputa de las últimas semanas del año en torno la decisión de no subir las tarifas por parte del gobierno saliente y de designar nuevos generales sin consulta previa al ejecutivo entrante puso tensión a los “tiempos uruguayos” de la (...)
Mientras se cuentan los votos observados, y con el reconocimiento de la derrota por parte de Daniel Martínez, la sensación de sorpresa aún persiste en el ambiente. Es que el estrecho margen de 30 mil votos entre el nuevo presidente electo Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez generó efectos y (...)
La revuelta social en Chile que marca el final del mito neoliberal, intentó ser utilizada por el Frente Amplio como factor de animación de su base electoral, poniendo en frente los males del neoliberalismo. Pero el Frente Amplio votó mal el 27 de octubre por las debilidades de su propio (...)
El candidato del Frente Amplio Daniel Martínez ocupa el primer lugar de la elección con diez puntos de diferencia del segundo en la contienda, Luis Lacalle Pou del Partido Nacional. Con estos números la oposición se hace con la mayoría en el senado y en la cámara de diputados. Talvi y Manin Ríos (...)
Dadas las condiciones internacionales y regionales de la economía, el elenco de gobierno es incapaz de recrear un futuro venturoso. Apenas se centra en mostrar “previsibilidad”, “estabilidad”, “certezas”, frente a las incertidumbres que plantea la oposición y directamente el discurso apunta a (...)
Es tiempo de organizar una izquierda sobre otras bases, que tenga como horizonte la lucha contra toda forma de opresión y explotación.
Sectores que no se sentían representados por las candidaturas presidenciales de los partidos fundacionales y que ven en Manini y Cabildo Abierto una posibilidad de canalización de su odio.
El resultado del conflicto del gas abre reflexiones en el campo popular sobre las formas de lucha, de conseguir y mantener la solidaridad y de plantarse ante una patronal multinacional y declaradamente antiobrera. Aquí algunas primeras reflexiones desde nuestro lugar de apoyo (...)
En la política partidaria en épocas de recambio y surgimiento de nuevos líderes se habla de “matar a los padres”. En este sentido, la elección de Martínez de su vicepresidenta por fuera de los consejos y requerimientos de Astori-Mujica-Vázquez cumple el rol de intentar imponer el nuevo liderazgo, pero (...)
El resultado generó un efecto boomerang contra la fuerza de gobierno. Si bien no hubo sorpresas, excepto la relativa buena votación de Andrade, la baja votación del Frente Amplio y la definición de la fórmula blanca, dejaron al oficialismo con el pie cambiado y encerrado en peleas (...)
Análisis de la situación nacional a pocos días del paro general de 24 horas y de las elecciones internas