Mientras la violencia machista en nuestro país supera los records cada año, la represión y la criminalización a las colectivas y agrupaciones feministas va en aumento. Hacemos un breve repaso de los principales hechos que han censurado y criminalizado la libertad de expresión y los derechos (...)
La detención de Jeanine Áñez ha causado una discusión dentro de los feminismos y a la vez se ha constituido en un punto de ‘crítica’ desde ciertos sectores liberales y neoliberales hacia el feminismo. En un artículo reciente de Mamela Fiallo Flor publicado en la revista Panam Post con el título “¿Dónde (...)
La lucha por el derecho al aborto legal continúa en América Latina luego de que las mujeres en Argentina lograron que sea Ley. Uno de los debates que resurgen en este momento es el de cómo encarar esta lucha, es decir, si creemos que es solo un problema de libertades individuales y por lo tanto (...)
En Bolivia, la lucha por el aborto legal continúa. La obtención de este derecho por parte de las compañeras argentinas nos ha demostrado que esta pelea se gana en las calles y que los derechos no se mendigan. Basta de demagogia, la Asamblea Legislativa Plurinacional debe discutir el derecho al (...)
¿Cuál será el rol de las mujeres en el nuevo Gobierno y cómo entender la paridad en unos de los países con más altos índices de violencia machista del continente? Mientras algunas celebran la mayoría de mujeres en el nuevo Parlamento y otras protestan por la poca participación de mujeres en el gabinete (...)
09:13 | La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez cerró su gestión de Gobierno señalando que trabajó combinando "mercado y solidaridad". Se olvidó de decir que la "solidaridad" fue con los empresarios a quiénes otorgó ilegalmente miles de hectáreas de tierras fiscales. En su gabinete de Gobierno benefició (...)
Jeanine Áñez pretende esquivar las críticas a su gobierno y a su postulación asumiendo una postura victimista, alegando sufrir machismo. En un país con uno de los índices de violencia hacia la mujer más altos en el continente, Áñez utiliza este discurso de manera hipócrita, cuando ella misma no tuvo (...)
09:00 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la (...)
El ministro de Defensa, Luis Fernando López, clausuró la Escuela de Comando Antiimperialista “Juan José Torres” fundada por Evo Morales el 2016, alegando que la enseñanza que se impartía en esas instalaciones “no coincide con la doctrina militar”. En su lugar inauguró la Escuela Militar “Héroes de (...)