10 de abril | Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
6 de abril | El cuestionamiento social contra el presidente Pedro Castillo se trasladó a la ciudad de Lima, por eso, diversas movilizaciones que derivaron en enfrentamientos contra la Policía nacional, obligaron al mandatario a levantar el estado de emergencia y la inamovilidad en la capital.
Redacción LID Perú
5 de abril | Luego de 8 días de protestas por parte de transportistas y agricultores, donde cuatro personas fueron asesinadas por la represión policial, continúan las paralizaciones y movilizaciones contra las políticas económicas del gobierno de Pedro Castillo en diferentes partes del país.
José Rojas
18 de marzo | El Tribunal Constitucional declaró fundado el hábeas corpus que permitiría el indulto y la liberación del ex dictador Alberto Fujimori. Hernán Condori, ministro de Salud del gobierno de Pedro Castillo, hizo un llamado público a respetar este fallo.
15 de marzo | El lunes 14 de marzo, la mayoría derechista del Congreso de la República admitió el debate de la moción que plantea la vacancia del presidente por incapacidad moral permanente. Frente a esta reiterada presión destituyente del Parlamento, Castillo y su gobierno se vuelcan cada vez más a la derecha.
17 de febrero | Con la finalidad de mantenerse en el gobierno y preservar sus privilegios, la bancada oficialista de Perú Libre y el nuevo gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres, pactaron con la ultraderecha parlamentaria expresada en María Antonieta Alva, el fujimorismo y Renovación Popular. Esto le permitiría al gobierno obtener el voto de confianza para el nuevo gabinete Torres y a la derecha pro empresarial les asegura la mantención del piloto automático neoliberal y la vigencia del régimen del (...)
9 de febrero | Castillo mantiene a la mayoría de los ministros de su cuestionado gabinete. Mientras que el actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...)
5 de febrero | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo.
29 de enero | Se debió a diferencias con los altos mandos policiales y a la indiferencia mostrada frente a esta disputa por el presidente Pedro Castillo.
9 de enero | Daniel Salaverry, personaje de derechas y de filiación neoliberal, que se inició políticamente en el APRA, luego pasó por el fujimorismo donde ocupó cargos relevantes para terminar junto al ex presidente Martin Vizcarra, acaba de ser nombrado como presidente de Perupetro, una de las pocas empresas públicas vinculadas a la explotación de los recursos energéticos. Esta es una nueva concesión de Pedro Castillo a los empresarios y a los sectores conservadores y neoliberales del país y del (...)
22 de diciembre de 2021 | Con el voto mayoritario de las bancadas de derecha y de ultra derecha, pleno del Congreso censuró y obligó a renunciar al ministro de Educación Carlos Gallardo, a quien se le responsabiliza por la indebida filtración de la última prueba para el nombramiento docente.
El Procurador General del Estado, Daniel Soria, denunció al presidente de la República, Pedro Castillo, ante la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias.
17 de diciembre de 2021 | El sector de Congresistas de Perú Libre dirigidos por Vladimir Cerrón y Guido Bellido le brindaron su apoyo a la presidenta del Parlamento a pesar de su abierta posición derechista y conservadora. Esto provocó una serie de renuncias en las filas de la bancada de Perú Libre.
7 de diciembre de 2021 | El presidente Castillo se reunió con líderes de los partidos políticos que tienen presencia en el Parlamento para consensuar acuerdos que eviten la materialización de la vacancia presidencial que vienen promoviendo sectores de la ultraderecha.
10 de noviembre de 2021 | El presidente peruano Pedro Castillo, junto a sus asesores y el Ministro de Defensa habrían incurrido en irregularidades para el nombramiento y separación de altos mandos del ejército, hecho que viene siendo utilizado por la ultra derecha parlamentaria y por los mismos generales pasados a retiro para debilitar aún más la imagen del gobierno, lo cual le cae muy bien a quienes auspician la vacancia (...)
Carlos Mamani
7 de octubre de 2021 |
Federico Quispe
Encabezados por el cuestionado premier Guido Bellido, juramentaron 16 Ministros del primer gabinete que acompañará al presidente Pedro Castillo. Las carteras de Economía y Justicia quedaron libres ya que Pedro Franke y Aníbal Torres, quienes eran voceados para estos cargos, se retiraron antes de la juramentación, al parecer, por discrepancias con la nominación del premier Bellido.
29 de julio de 2021 | En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...)
28 de julio de 2021 | Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...)
Cecilia Quiroz
En la perspectiva de gobernar con un sector de la derecha política pro empresarial, el presidente electo Pedro Castillo confronto a Vladimir Cerrón y a un sector de Perú Libre, dejando en claro que no permitirá la imposición de este partido en la designación de los nuevos funcionarios públicos ni en la línea política del nuevo gobierno.
24 de julio de 2021 | Daniel Salaverry, empresario ex fujimorista, es promovido con el apoyo del “marxista leninista” Vladimir Cerrón, a ocupar el Ministerio de Vivienda y Construcción en el nuevo gobierno de Pedro Castillo, lo cual pone en evidencia los enormes límites de la ideología estalinista que promueve Cerrón.
Rosa Zapata
21 de julio de 2021 | Después de haber sido reconocido formalmente como el ganador de la segunda vuelta, Pedro Castillo Terrones, hizo un llamado a construir un “gobierno de unidad nacional” donde quepan todos, olvidando el papel nefasto de los grandes empresarios y los políticos a su servicio, quienes son los responsables de la actual crisis sanitaria, económica y política que vive el país.
El lunes 13 de julio los 19 jurados electorales especiales (JEE) pendientes, publicaron las actas de proclamación de los resultados oficiales de la segunda vuelta, las cuales dan por ganador a Pedro Castillo. Esta publicación es el paso previo para la proclamación oficial de Castillo como el nuevo presidente de la república, la cual se daría los próximos días y estaría a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (...)
28 de junio de 2021 | El llamado público a respetar la Constitución de 1993 y el pedido al neoliberal Julio Velarde para que se mantenga como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, muestran el derrotero continuista en materia económica que cada día va asumiendo el ex dirigente magisterial y virtual presidente peruano Pedro Castillo.