21 de septiembre | El estado de emergencia en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura fue anunciado este martes bajo la excusa de "combatir la inseguridad". El Gobierno de Boluarte militariza la calle y suspende garantías durante 60 días.
Redacción LID Perú
20 de julio | La llamada Tercera Toma de Lima se desarrolló este miércoles en distintas regiones del Perú con movilizaciones y acciones contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte. En las calles se expresó la espontaneidad y la bronca a pesar de la política de las direcciones sindicales que no organizaron la participación de los trabajadores ni una paralización real. Cómo seguir.
17 de julio | Diversas organizaciones sociales participan de movilizaciones y acciones de protesta contra el gobierno golpista y represor de Dina Boluarte.
La Izquierda Diario
17 de junio | El gobierno de Boluarte es responsable de más de 70 asesinatos de civiles por parte de las fuerzas represivas en el último levantamiento popular y no goza del apoyo popular, pero tiene el respaldo de un sector importante de la derecha parlamentaria, de las fuerzas armadas, la policiales y los empresarios.
15 de junio | La presidenta golpista de Perú pronunció esas palabras durante un acto en la región norteña de Piura. Se trata de una amenaza ante los llamados a nuevas movilizaciones contra su Gobierno.
Redacción internacional
En esta nota tomamos algunos elementos de la estructura social del Perú y del régimen fujimorista de la Constitución del 93, los fundamentos o bases de la movilización social, sus fuerzas motrices y contradicciones, finalmente desarrollamos la importancia que tiene la lucha en el Perú para la lucha social latinoamericana de cara al ciclo de lucha de clases en desarrollo.
Daniel Vargas
16 de marzo | El ciclón Yaku, que viene ocasionando lluvias, vientos y desbordes de ríos en la costa del Perú y Ecuador, vuelve a poner en discusión la solidez del progreso capitalista en el norte del país.
Lucha Reyes
3 de marzo | Perú es un país enormemente rico. Cuenta con más de 30 millones de habitantes e importantes recursos naturales como cobre, oro y litio, además de productos agropecuarios, químicos, etc. Sin embargo, esto no se traduce en cómo viven sus habitantes.
Pobladores de diversas comunidades aymaras de Puno viajan a Lima para participar en nuevas protestas contra Dina Boluarte. A ellos se sumarán transportistas de carga pesada quienes anunciaron que desde el 2 de marzo paralizaran sus actividades.
22 de febrero | Este miércoles se realizó la audiencia pública convocada por el diputado Alejandro Vilca y la legisladora porteña Alejandrina Barry (ambos del PTS-Frente de Izquierda), junto a Peruanos Autoconvocados, tras realizar un viaje a Perú en su calidad de miembros de las comisiones de Derechos Humanos del Congreso y la Legislatura respectivamente. En la presentación estuvieron presentes Nora Cortiñas y organizaciones de derechos humanos y (...)
22 de febrero | Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas e incorporaron la autorización para la represión letal.
16 de febrero | Cerca de 1500 campesinos de las ciudades de Huancabamba, Ayabaca y Morropón bloquearon la vía Piura-Chulucanas en protesta contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte.
14 de febrero | Investigaciones de periodistas y la Fiscalía demuestran que la masacre del 15 de diciembre de 2022 en Ayacucho fue planificada y ejecutada por los militares. Lejos del relato oficial, los manifestantes no murieron durante un intento de toma del aeropuerto. Seis de los diez asesinados fueron perseguidos y luego fusilados, y nueve de ellos presentan balas de plomo de armamento (...)
Las reacciones frente al sangriento y represivo golpe de estado parlamentario encabezado por Dina Boluarte en Perú dejaron al descubierto las posiciones del “progresismo” latinoamericano y sus referentes como Lula y Alberto Fernández. Entre el apoyo y el silencio estos sectores se ponen en la vereda de enfrente de las masas peruanas que enfrentan en la calle al gobierno ilegítimo.
Hernán Yanes
La Red Salud San Román reportó 23 heridos, de los cuales 9 permanecen en el Hospital Carlos Monge. Hay 3 personas heridas de proyectil de arma de fuego (PAF) debido a la represión policial.
Diana Solis
8 de febrero | La dirección de la Confederación General de Trabajadores del Perú convocó a una huelga general para este jueves, sumándose así a las demandas de los sectores que están en pie de lucha. Lo hizo tras semanas de movilizaciones y presionada por las protestas sociales que exigen la salida del Gobierno golpista de Dina Boluarte de la presidencia. En nuestro país, también hay movilizacaciones.
Presionados por las movilizaciones sociales que exigen la salida de Dina Boluarte de la presidencia de República, la dirección de la CGTP convocó a huelga general para el próximo jueves 9 de febrero, sumándose así a las demandas de los sectores que están en pie de lucha.
5 de febrero | Decenas de detenidos y heridos deja la brutal represión a la movilización del #4F en Lima, contra el gobierno golpista de Dina Boluarte y el Congreso de la República.
En la tarde de hoy se desarrollará un acto en solidaridad con el pueblo peruano, masacrado por el gobierno asesino de Dina Boluarte.
La Izquierda Diario Uruguay
31 de enero | La profunda crisis que atraviesa Perú desde el 7 de diciembre del año pasado, debido al golpe parlamentario que la derecha peruana aliada con Dina Boluarte, dio contra Pedro Castillo ha dado como resultado a una gran movilización de los trabajadores y los campesinos que han ganado las calles aún ante la brutal represión.
Enfoque Rojo
31 de enero | El 7 de diciembre, un golpe institucional promovido por el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo, después de que éste intentara disolver el parlamento, como última medida de un gobierno que arrastraba una crisis política desde su asunción. Mediante el golpe institucional, asumió su exvicepresidenta Dina Boluarte quien enfrenta una durísima lucha del pueblo peruano, con movilizaciones, huelga, cortes de rutas que reclaman su (...)
Iris Valdemi
31 de enero | A raíz de las contundentes movilizaciones, que crecen todos los días y que ahora han convertido Lima en el nuevo epicentro del levantamiento popular que exige la caída de Dina Boluarte, la OEA, siguiendo el discurso de la presidenta golpista peruana, se ha sumado al coro de los que ahora piden adelanto de las elecciones generales para el 2023, lo cual no es más que una maniobra que busca desviar la bronca social para re oxigenar el régimen del 93 que ha empezado a hacer agua por todos (...)
José Rojas
30 de enero | En la perspectiva de desviar las potentes movilizaciones sociales por la vía del adelanto de elecciones para este año, Dina Boluarte anunció en su discurso a la nación que, si el lunes el Congreso no aprueba el adelanto de elecciones, ella, en su condición de presidenta del país promoverá una iniciativa legal para que las elecciones generales se hagan en octubre de este año.