15 de febrero | Solo unos meses después de que el presidente Joe Biden y el Congreso prohibieron a los trabajadores ferroviarios hacer huelga por las peligrosas condiciones laborales, se ha producido exactamente el tipo de desastre que predijeron los trabajadores.
B. C. Daurelle
Publicamos a continuación la traducción de un artículo del economista marxista Michael Roberts, que puede ser de interés para nuestras y nuestros lectores, a propósito del inicio del Foro de Davos en Suiza donde se reúnen los empresarios y los países más ricos del planeta
Michael Roberts
26 de noviembre de 2022 | La reseña de esta semana corresponde a uno de los últimos libros de la colección ciencia y marxismo: La ecología de Marx. Ofrecemos el capítulo II: “La verdadera cuestión terrenal”.
Rosario Escobar
8 de noviembre de 2022 | Este fin de semana se inauguró la COP27 en Egipto. Esto ocurre en un país cuyo régimen está en la primera línea de la represión de los activistas políticos y ambientales, y uno de los que menos hace para luchar contra el calentamiento global.
Wolfgang Mandelbaum
24 de octubre de 2022 | Si bien no es un día oficial de la ONU, sí es adoptado por comunidades y organismos oficiales como día para la difusión del tema. ¿Qué es el cambio climático? ¿Quiénes son sus responsables?
Redacción Ecología y Ambiente
Conversamos con el geógrafo Matt Huber sobre su último libro, Climate change as class war, donde debate diferentes miradas sobre la crisis climática y las estrategias en juego para superarla.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
4 de agosto de 2022 | Exxon, Chevron, BP, Shell y Total consiguieron ganancias trimestrales de las más altas de su historia mediante la producción de petróleo y gas, responsables de los gases de efecto invernadero que generan el calentamiento global.
27 de julio de 2022 | La corona de Arabia Saudita anunció un megaproyecto para construir una ciudad lineal de 170 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, supuestamente sustentable, en el medio del desierto. El lado prometeico de la irracionalidad capitalista en medio de la crisis climática.
7 de julio de 2022 | En medio de la intensa ola de calor que azota la Unión Europea, el gobierno italiano declaró el estado de emergencia ante la intensa sequía en el norte del país.
Axomalli Villanueva
1ro de abril de 2022 | Al menos 10 terminales de petróleo de las principales empresas fueron bloqueadas este viernes por activistas ambientalistas de la campaña Just Stop Oil. Una decena de ellos fueron detenidos.
Redacción internacional
18 de febrero de 2022 | Millones de prendas se acumulan en un basurero clandestino en el norte de Chile. Cómo llegó la ropa a ese lugar y quiénes son los responsables.
Diego Sacchi
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en jaque debido a la crisis climática.
Durante el desastre medioambiental que se vivió por la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha´apai en Tonga, Perú sufrió el peor desastre ecológico ocurrido en Lima, teniendo como responsable a la transnacional REPSOL, que al día de hoy mantiene en emergencia ambiental al País.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Difundimos el comunicado de AUTE del 17 de enero luego del terrible temporal que tuvo lugar en Montevideo y la ola de calor que sufrió el país
La Izquierda Diario Uruguay
10 de enero de 2022 | El estudio del Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, señaló que los últimos siete años fueron los más calurosos en el mundo desde 1850, año en que comenzaron los registros. La crisis climática ya llegó.
4 de enero de 2022 | Se prevé que para el 2026 se producirán en Chile más de 915 millones de toneladas de desechos mineros al año, un aumento de 74% en la generación de relaves en comparación con 2014 (525 millones de toneladas por año).
German San Martin
28 de diciembre de 2021 | Un tribunal de Sudáfrica prohibió este martes a la petrolera anglo-neerdanlesa Shell seguir realizando exploraciones sísmicas en la Costa Salvaje (este) del país austral. Los habitantes de la zona luchan hace tiempo contra los daños al medioambiente que producen las exploraciones sísmicas, solicitaron la detención de las prospecciones de Shell y denunciaron que nunca habían sido informadas de los planes de la (...)
EFE
20 de diciembre de 2021 | Durante su paso por Filipinas, el super tifón Rai ocasionó 375 victimas.
13 de diciembre de 2021 | La oleada de más de 30 tornados que azotó a seis estados del país desde el viernes, dejaron decenas de muertos, cientos de desaparecidos y ciudades y pueblos devastados. Entre ellos se encuentran seis trabajadoras de Amazon, que murieron porque el almacén de Jeff Bezos no paró la producción. Tampoco lo hizo una fábrica de velas en Mayfield donde hay ocho muertos y más de 100 desaparecidos.
7 de diciembre de 2021 | Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio hecho por biólogos marinos de la Universidad de Barcelona.
5 de diciembre de 2021 | Multitudes de serbios cantaban consignas condenando al gobierno de Aleksandar Vučić por su respaldo al proyecto de la minera anglo-australiana de 2.400 millones de dólares para extraer litio del país.
29 de noviembre de 2021 | La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.
2 de noviembre de 2021 | La activista ambiental sueca participó este lunes en una reunión junto a su organización Fridays For Future. Allí denunció que "“esta COP26 es hasta ahora igual que las anteriores y no nos llevará a ninguna parte” y que el cambio "no va a venir de ahí dentro” porque el liderazgo "está aquí fuera, no dentro de la COP26”. Se esperan marchan multitudinarias para el sábado.
24 de octubre de 2021 | Muchas veces se habla del efecto invernadero, y del calentamiento global, pero ¿qué es el efecto invernadero? ¿cómo se relaciona con el calentamiento global?.
Emiliano Martínez Viademonte