Cada semana surge nueva información que profundiza el escándalo del “Caso Astesiano”. Aunque Lacalle y el gobierno intentan despegarse y presentarlo como un caso aislado e individual, es evidente que se trata de un hecho que compromete al presidente y revela la podredumbre del régimen político y su estructura de privilegios, tráfico de influencias y corrupción.
La Izquierda Diario Uruguay
La noticia de la detención del jefe de la custodia presidencial Alejandro Astesiano, desenmascara el entorno criminal que rodea a Lacalle Pou y que se suma a otros episodios como el narcopasarporte para Sebastián Marset. Poniendo en evidencia serios signos del grado de descomposición política e institucional del régimen político uruguayo.
Sebastián Artigas
30 de agosto de 2022 | La resolución judicial que otorga prisión preventiva por 30 meses a Yenifer Paredes, cuñada del presidente Castillo, y a Nenil Medina, alcalde del distrito de Anguía, representa un paso adelante en el marco de la estrategia antidemocrática del Poder Judicial orientada a destituir al presidente Pedro Castillo.
José Rojas
25 de agosto de 2022 | El juicio a Cristina Kirchner pone de manifiesto un fenómeno más extendido: la corrupción y el fraude son los mecanismos “naturales” de funcionamiento del sistema capitalista. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
El Senado a instancias del Frente Amplio interpeló a las altas jerarquías del gobierno de Lacalle Pou por la expedición de un pasaporte al reconocido narcotraficante Sebastián Marset en momentos que se encontraba preso en Dubái. El ministro del Interior Luis Alberto Heber, el Canciller Francisco Bustillo y la Vicecanciller Carolina Ache, son algunas de las altas jerarquías envueltas en un escándalo que ha tomado escala (...)
24 de agosto de 2022 | La fiscalía pidió 12 años de prisión e inhabilitación política de por vida a la vicepresidenta, lo que abrió un gran debate nacional y en la izquierda. Acá la posición del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Guillo Pistonesi
Tras haber la fiscalía anticorrupción archivado su causa, el emérito regresará al Estado español en impunidad. Irá a Sanxenxo y pasará por Madrid para verse con su familia. Demos la bienvenida que merece con una movilización en las calles.
Beatriz Corvalán
Abdul Rahman El Assir, huido del Estado español por fraude fiscal, se refugia en la capital de los Emiratos Árabes Unidos en compañía de su viejo amigo el rey emérito. Ambos relacionados con el tráfico de armas y la corrupción.
Jaime Castán
4 de octubre de 2021 | Nuevas corruptelas del rey emérito, así como pruebas de evasión de Miguel Bosé, Julio Iglesias o Pep Guardiola entre 600 nombres españoles y mandatarios y magantes de todo el mundo. Los Pandora Papers muestran un nuevo macroescándalo mundial de fraude en millonarios de todo el planeta.
IzquierdaDiario.es
4 de octubre de 2021 | Los documentos destapan profundos esquemas de corrupción que protegen y benefician a millonarios y políticos. Hay tres presidentes latinos implicados y Argentina es el tercer país con más cantidad de cuentas.
Nicolás Daneri
30 de septiembre de 2021 | El expresidente fue condenado este jueves a un año de prisión, que podrá cumplir en arresto domiciliario, por la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012, lo que supone su segunda sentencia de cárcel en poco más de medio año.
La cuenta, a nombre de una sociedad panameña, estaría en realidad vinculada con un miembro del entorno del rey emérito para ocultar dinero a Hacienda.
5 de julio de 2021 | Los audios publicados este lunes por el sitio UOL muestran un esquema en el que le pedían a asesores que devuelvan parte del salario. La información llega en medio del escandalo que involucra al Gobierno en el pedido de sobornos durante la compra de vacunas contra el Covid.
29 de junio de 2021 | La medida de la fiscalía es consecuencia de la denuncia presentada la semana pasada por la Oficina Anticorrupción, por no haber consignado su participación accionaria en Agropecuaria Guayquiraró, una firma a través de la cual habría evadido impuestos y lavado dinero. De la investigación que lleva adelante la jueza María Servini se desprende que el expresidente se habría transferido a sí mismo más de 50 millones de pesos entre 2017 y (...)
Hace una semana salió a flote nuevamente el caso denominado “narco grúas”, que involucra una red de altos mandos de Carabineros formalizados por recibir millonarias coimas de la empresa de grúas ACN, ligada al narcotráfico. Nuevos datos salen a la luz mediante testigos protegidos, demostrando una vez más, que Carabineros es la banda criminal organizada más grande conocida en Chile.
Gabrielle Girardello
1ro de marzo de 2021 | Nicolas Sarkozy fue condenado este lunes a tres años de prisión, lo que le convierte en el primer exmandatario en ser sentenciado a una pena de cárcel.
20 de febrero de 2021 | Periodistas cercanos al Gobierno primero y medios opositores después confirmaron que el presidente le pidió la renuncia al ministro de Salud tras el escándalo del "vacunatorio VIP" revelado por el periodista Horacio Verbitsky, quien se vacunó en el propio Ministerio.
8 de diciembre de 2020 | Varios medios de prensa afirman que Juan Carlos I estaría tanteando la posibilidad de regresar a España tras un acuerdo con Hacienda, aunque fuentes del Ejecutivo niegan que haya alguna petición oficial.
Carlos Muro
Desde el 2019 vienen emergiendo explosivos fenómenos de la lucha de clases que cuestionan gobiernos y regímenes políticos corruptos e indolentes que legislan en contra de los intereses de los trabajadores y trabajadoras. El pueblo peruano se suma así, a esta batalla declarada en contra de quienes buscan mantener este modelo podrido, sostén de una casta política que sólo representa los intereses de los grandes empresarios, y sus negociados (...)
Eton
11 de noviembre de 2020 | El parlamento peruano aprobó la medida por las acusaciones de corrupción que pesan sobre el ahora ex mandatario. Publicamos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores frente a la profunda crisis política que vive el país andino.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
28 de septiembre de 2020 | Una investigación de The New York Times publicó sus declaraciones impositivas.
Redacción
En medio de la crisis económica y social, se reafirma la derecha en los departamentos. La interna en el FA, la apatía y el clientelismo político también estuvieron presentes. ¿Cuál es la salida para la clase trabajadora y los movimientos sociales?
Karina Rojas
28 de agosto de 2020 | En la mañana de este viernes la Policía Federal de Brasil llegó al Palácio Laranjeiras, sede del gobernador de Río de Janeiro, para cumplir con el mandato de destitución de Wilson Witzel. El gobernador es acusado de un caso de corrupción por desvío de fondos en contratos de salud relacionados con la crisis del coronavirus. También fue detenido en su domicilio el pastor Everaldo Pereira, presidente del Partido Social (...)
28 de febrero de 2020 | Es "pa'fuera que van" es el grito de miles de manifestantes contra el Gobierno de Danilo Medina. Los jóvenes protagonizan como en Chile y Colombia.
Milton D’León