5 de julio | El 27 de junio de 1973 se consolida el golpe de Estado con la disolución de las cámaras parlamentarias, iniciado en febrero con la insubordinación militar y el pacto de Boiso Lanza. Como respuesta, la clase obrera uruguaya inició una huelga general que duró oficialmente dos semanas, en uno de los procesos de lucha más masivos e importantes de la historia del movimiento obrero en (...)
Sebastián Artigas
La gran Revolución de los claveles de 1974 dio lugar a experiencias de control obrero en los medios de comunicación.
Carlos Muro
El libro Poder Obrero es una invitación a un viaje por múltiples experiencias que sacan a la luz el enorme potencial creativo, combativo y autogestivo de las y los trabajadores.
Eduardo "Chavo" AyalaIván Andrés
En el marco del plan de lucha que viene desarrollando la Federación de Funcionarios de OSE, hoy se ocupó la planta purificadora de OSE en Melo. Exigen la presupuestación del personal, el fin de las tercerizaciones y el ingreso de personal genuino.
Andrés Negro, corresponsal en Melo
Las y los trabajadores de Obras Sanitarias del Estado OSE han desarrollado su jornada de lucha, con una acción de control obrero sobre la planta de Aguas Corrientes. La Izquierda Diario Uruguay estuvo allí en apoyo a las y los trabajadores y comparte contigo la cobertura realizada.
La Izquierda Diario Uruguay
La Izquierda Diario Costa Rica
En este número del semanario compartimos el prólogo a la segunda edición del libro Zanon, fábrica militante sin patrones, de Raúl Godoy, que reconstruye una de las principales gestas de la clase obrera argentina en la crisis de 2001 y el rol de los trotskistas. Recientemente fue reeditado por Ediciones IPS y prologado por sus coordinadores. Los invitamos a leerlo y compartirlo.
Alejo LasaGrace López Eguía
En medio de rumores sobre una "marcha atrás" del gobierno de Alberto Fernández sobre la tan comentada nacionalización de Vicentín, los diputados Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Plá (PO) del Frente de Izquierda proponen debatir, en el Congreso, una expropiación sin pago y bajo gestión de las trabajadoras y los trabajadores de la empresa agroexportadora.
Los gobiernos llaman a prepararse para aceptar la catástrofe, pero ésta no es inevitable. La puesta bajo control obrero de la economía se torna una cuestión de vida o muerte. No puede haber un auténtico “plan de guerra” sin tocar los intereses de los grandes capitalistas.
Santiago Lupe
Trabajadores de Montevideo Gas y de AFFUR se solidarizan con las empresas recuperadas MadyGraf (ex Donnelley) y Ansabo de Argentina, que se encuentran en situaciones delicadas.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Las trabajadoras y trabajadores iniciaron la huelga general del servicio hasta que se reintegren a los despedidos y se levanten las suspensiones. Las necesidades de la lucha y las perspectivas de triunfo.
La firmeza de la lucha hizo que el Poder Ejecutivo diera una señal en pos de presentar una solución. Pero Petrobras es una patronal que está decidida a barrer con las conquistas y la organización sindical. El compás de espera puede ser aprovechado para fortalecer la lucha y plantear una salida estratégica para el servicio del gas.
En el marco de un largo conflicto con la empresa que gestiona Montevideo Gas los trabajadores llevan adelante desde hoy una medida de ocupación con control obrero. La justicia se pone del lado de la patronal prohibiendo la ocupación y la medida de control obrero.
Hernán Yanes
Ni solo estudiantil ni utópico. Nota que escribí para la agencia Télam en un breve repaso por lo que fue verdaderamente el Mayo (mayo-junio más precisamente) Francés.
Gabriela Liszt