17 de septiembre | Una entrevista llena de absurdos destinada a sembrar ideas conservadoras y reaccionarias. Acá ensayamos una polémica sobre una de las varias discusiones que quedaron flotando.
Eduardo Castilla
El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
Juan Dal Maso
En este artículo presentamos una mirada sobre los planteos decrecionistas como respuesta a los desastres ambientales producidos por el capitalismo, e interrogamos sus propuestas desde una perspectiva ecosocialista revolucionaria.
Esteban Mercatante
19 de febrero | Entrevistamos a los compiladores del nuevo libro The Communist Women’s Movement, 1920-1922.
Josefina L. Martínez
9 de noviembre de 2022 | Su creación, la reunificación y el fracaso del Socialismo. Tres mitos que derribaremos sobre el muro de Berlín. Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos del año 2019.
Claudia Ferri
Carlos “Titín” Moreira
5 de agosto de 2022 | Seis días de enfrentamiento en la ciudad italiana entre fascistas y obreros que terminó con la huída despavorida de los primeros.
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville.
Ariane Díaz
Celeste O’Higgins
Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
11 de febrero de 2022 | Figura fuerte en el mundo, de un puesto como espía llegó al poder luego de la crisis del rublo. Quién es y qué cambios expresó el actual presidente ruso.
Diego Sacchi
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari
Ilan Pappé, Razmig Keucheyan, Peter Drucker, Warren Montag, Nicolás Prividera, Fernando Martín Peña, Alejandro Schneider, Eduardo Grüner, Pablo Alabarces, Miguel Vedda, Juan Luis Hernández, Alejandro Horowicz, y siguen los nombres. Aquí todas las entrevistas de IdZ de 2021.
Los ataques anti-comunistas de los seguidores de Kast repletan las redes, un hecho que se repite en cada una de las elecciones presidenciales del planeta Tierra cuando la derecha se va quedando sin argumentos, pero las estrategias de defensa contra estos ataques varían, porque mientras algunos reivindican los combates de las y los explotados y oprimidos por la destrucción del capitalismo y la conquista de una sociedad comunista, algunos, como el Partido Comunista chileno, se defienden de (...)
Ricardo Rebolledo
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín. Por esos tiempos el intelectual norteamericano y funcionario del Departamento de Estado, Francis Fukuyama, se apuraba a decretar la victoria final del liberalismo y el fin de la historia.
Nahuel Dominguez
Javier Milei ha venido haciendo su reciente carrera política en la extrema derecha argentina polarizando con la izquierda. Se muestra en forma soberbia como alguien formado que viene a ofrecer metodología y datos científicos duros, contra una “casta política” a la que juzga ignorante y no lo suficientemente liberal y por lo tanto, según su lógica, “colectivista”.
Guillermo Iturbide
Adelantamos aquí la presentación del volumen 14 de las Obras escogidas de León Trotsky publicadas por Ediciones IPS, de próxima aparición: Problemas de la vida cotidiana y otros artículos sobre la cultura en la transición al socialismo.
Andrea Robles
El filósofo Italiano Franco “Bifo” Berardi nos trae una obra en la que desarrolla conclusiones sobre un mundo golpeado por la pandemia, un balance sobre el mayo del 68, el internacionalismo comunista y reflexiones digitales sobre los "nuevos fascismos" que salieron a la luz en la última década. Del “Socialismo o Barbarie” entramos al “Comunismo o extinción” según el autor de La segunda (...)
Javier Occhiuzzi
27 de abril de 2021 | Hoy presentamos entrevistas con especialistas e intérpretes actuales del pensamiento de Antonio Gramsci a 84 años de su muerte. Aquí recorremos múltiples problemas, desde los debates sobre la hegemonía y la cuestión del Estado, hasta los vínculos de Gramsci con América Latina y las relaciones de su teoría con la de otros marxistas como Trotsky o Althusser o pensadores contrarrevolucionarios como Carl Schmitt, entre otros (...)
El planeta atraviesa hoy una crisis medioambiental que pareciera no tiene punto de retorno. ¿Es posible obtener una solución en los marcos del sistema capitalista?.
Viviana González
Frases de los ideólogos de la escuela austriaca de pensamiento económico referentes de los "influencers" libertarios.
Alex Mejía
20 de febrero de 2021 | A 173 años de la publicación de “"El Manifiesto Comunista”, de Marx y Engels, les dejamos nuestra recomendación para un acercamiento a sus ideas.
Soledad Domenichetti
Este artículo está basado en el primero de los vídeos del curso Marxismo, revolución y comunismo del Campus Virtual de Izquierda Diario y en este trataremos de darte algunas respuestas, pero especialmente, más ganas de seguir conociendo.
Jorge Remacha