×
×
Red Internacional

Como lo aseguró Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, el comandante en jefe del Ejército, Gral. Guido Manini Ríos, mintió acerca de la ubicación de un supuesto enterramiento y por eso solicitan destituirlo.

Viernes 1ro de diciembre de 2017 | 16:01

Madres y familiares de detenidos desaparecidos denunció en conferencia de prensa la burla y la mentira de parte de las FFAA y en particular del comandante en jefe del Ejército, Gral. Guido Manini Ríos, el cual mintió deshonrosamente acerca de la supuesta ubicación de un enterramiento de detenidos desaparecidos, por esa razón Familiares, solicitó al Ejecutivo destituirlo de su cargo. En palabras de los propios familiares: “Lamentablemente, esta conferencia es para denunciar una vez más, la misma burla. Lo informado por el Comandante en Jefe resultó falso. Se excavó donde indicó y no hubo hallazgo.” Las excavaciones se realizaron entre el 21 y el 23 de noviembre en una chacra en Camino Pajas Blancas y Leoncio López, dependiente del Grupo de Artillería N° 1.

De acuerdo a lo manifestado por Familiares, Manini Ríos se reunió el pasado 20 de setiembre con el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia (GTVJ) y el Ministro de Defensa, donde aportó un plano donde se señalaba un supuesto lugar de enterramiento en Pajas Blancas, los antropólogos solicitaron reunirse con la fuente militar que aportaba el supuesto dato, y recibieron la negativa del comandante en jefe. Posteriormente se demostró la falsedad del “dato” aportado.

Se burlan de nosotros

Los familiares también recuerdan en su comunicado el antecedente de la mentira de un anterior comandante en jefe, Ángel Bertolotti, el cual mintió acerca del supuesto lugar de enterramiento “o se hizo cargo de la mentira de los Generales Carlos Díaz y Pedro Barneix”, de la nuera del poeta Juan Gelman, durante la primer presidencia de Vázquez, por eso aseguran que: “Las Fuerzas Armadas de este país demuestran una vez más que no están dispuestas a cambiar de rumbo. Preocupadas únicamente en defender sus privilegios incumplen con el mandato de brindar información para avanzar en la verdad sobre sus crímenes, enmarcados en la etapa del Terrorismo de Estado.”.

Con estas mentiras, se demuestra la bajeza de las FFAA, que a la hora de defender sus privilegios y a sus esbirros criminales, no tienen prurito de mentir deshonrosamente y burlarse así de todo el pueblo que encima tiene que pagar con su sudor el mantenimiento de sus privilegios parasitarios.

Quizás te puede interesar La política del olvido y la reconciliación

Destituir al mentiroso

Familiares exige en su comunicado distintas acciones a los poderes del Estado y al régimen político, entre ellas al Poder Ejecutivo destituir a Manini Ríos: “Al Poder Ejecutivo, la remoción inmediata del Gral. Manini Ríos, en el entendido de que quien ocupe ese cargo que tanta distinción y responsabilidad conlleva, debe estar dispuesto a romper decididamente con el pasado, asumiendo la responsabilidad que tuvieron en la instrumentación y ejecución del Terrorismo de Estado en aquéllos años, con el compromiso de aportar información que permita ubicar los restos de quienes continúan siendo rehenes en sus manos: nuestros desaparecidos.”
Al poder legislativo que aborde una transformación profunda de las FFAA para que: “que abandone de una vez por todas la doctrina de la seguridad nacional, que permanece como la guía de su accionar, terminando así con los privilegios y todas las rémoras del período dictatorial.”
Al Poder Judicial para “que asuma la conciencia de la pérdida de rumbo a la que someten a una sociedad cuando no juzgan los delitos de Estado declarando prescriptibles delitos de lesa humanidad”.
También denuncian en su comunicado los recientes graves hechos de impunidad como las amenazas del Comando Barneix, el robo al GIAF, entre otros hechos.

No contesta

En otra muestra de desinterés y de política de impunidad del gobierno y el régimen, el presidente de la República Tabaré Vázquez, no ha respondido a otro requerimiento de Familiares, ante la gravedad de estos hechos.
En el mismo comunicado, la organización de DDHH más importante del país, relata que le pidieron, el 1 de noviembre reunirse, y afirman que todavía no han recibido respuesta "Le pedimos una reunión y nunca nos contestó""Este presidente dio la orden de colaborar, se dieron algunos pasos con algunos archivos, pero esto es una clara señal no solo de no colaboración, sino de obstrucción y de mentira"

¿Quién es Manini Ríos?

Esta es otra perla reaccionaria de impunidad de Guido Manini Ríos, a poco de asumir como comandante en jefe del Ejército, en 2015 a finales del gobierno de José Mujica, ya mostró su hilacha declarando que no es “muy optimista en cuanto a que pueda obtener datos que no hayan obtenido mis antecesores, que tuvieron toda la voluntad de conseguir esa información, pero si yo la llegara a conseguir por alguna razón, sea cual fuere, voy a ponerla a disposición, buscando con eso dar un paso hacia la reconciliación” y que "Pienso que los 30 años transcurridos es mucho tiempo y esto ya no es historia reciente, es historia lejana. Creo que tenemos el derecho los integrantes del Ejército a hablar de cosas del futuro y no de seguir hablando de cosas del pasado. En términos generales, creo que la expresión (de dar vuelta la página) usada por mi antecesor es válida" El general mentiroso, además de defender la impunidad apenas asumió su cargo de comandante en jefe, se ha dado el lujo de tener una total falta de honor, haciendo exactamente lo opuesto a su promesa de “poner a disposición si la hubiera” información sobre los desaparecidos, sino que puso vilmente a disposición una mentira.

Posteriormente, durante el ejercicio de su mando, se destacó por sus declaraciones polémicas como cuando dijo que a los inundados “les importa un comino” lo que pasó en 1973. o cuando arremetió contra el gobierno para defender las jubilaciones privilegiadas de los militares. También en su momento adquirió notoriedad por su propuesta estigmatizante y reaccionaria hacia los “ni ni”.

Quizás te pueda interesar Gral. Guido “el mentiroso” Manini Ríos

El general mentiroso ingresó a la carrera militar durante la dictadura, durante la cual fue ascendido en tres oportunidades, posteriormente recibió “formación” en países como Brasil y EEUU.
También miembro de una logia militar reaccionaria llamada “Tenientes de Artigas”, procede de una de las familias más rancias y facinerosas del país. Con tradición colorada, fundadores del riverismo, sector reaccionario que venía a representar el ala derecha del partido Colorado. Su abuelo Pedro Manini Ríos y su padre Carlos fueron altos funcionarios de la dictadura de Gabriel Terra en la década de los 30s. Posteriormente Carlos Manini Ríos ocupó cargos ministeriales durante el gobierno del derechista y represor Jorge Pacheco Areco en los 60s (gobierno en el cual asesinan a los primeros mártires estudiantiles de la época), para posteriormente ser embajador en Brasil durante los años de la dictadura, entre otras perlas de su dilatada trayectoria política. Guido, también es hermano del empresario Hugo Manini Ríos (ex presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz durante el gobierno de Jorge Batlle) y actualmente en filas del FA, también fue ex fundador del grupo de ultraderecha en los 60s y 70s Juventud Uruguaya de Pie (JUP), participante del escuadrón de la muerte e involucrado en el asesinato del 11 de agosto de 1972 del joven trabajador y estudiante militante de izquierda Nelson Santiago Rodríguez Muela.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias