14 de marzo | Este domingo Colombia realizó elecciones legislativas y dirimió en internas los candidatos hacia las presidenciales de mayo. Los resutados muestran un avance histórico de la centroizquierda en el Senado y la Cámara de Representantes, en detrimento de la derecha en el Gobierno. En las internas de las tres principales coaliciones resultaron elegidos para competir por la presidencia Gustavo Petro por centroizquierdista Pacto Histórico, Federico Gutiérrez por el Equipo por Colombia de la derecha y (...)
Begonia D.
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
20 de enero | Las piezas fueron encontradas mientras se construía una autopista en el Llano de Colombia.
31 de diciembre de 2021 | Asesinatos, desapariciones, judicializaciones y trato de terroristas a una juventud que está siendo estigmatizada por parte del gobierno de Iván Duque después de las protestas enmarcadas en jornadas conocidas como "Paro Nacional" durante el 2021.
5 de diciembre de 2021 | En Colombia mueren aproximadamente 70 mujeres al año por tener que someterse a abortos inseguros, 136.000 requieren atención medica post aborto, siendo la tercera causa por muerte materna en Colombia. Aun así, la decisión de la despenalización está en manos de 9 magistrados y en espera de respuesta de un impedimento presentado por uno de ellos frente a una situación que incumbe a millones de (...)
Con la participación de compañeras de Colombia, México y Costa Rica.
Fernanda Quirós Moya
30 de noviembre de 2021 | Lo anunció este martes el Departamento de Estado de EE. UU. Así como se arrogan el derecho de incluir organizaciones y países en sus "listas negras" como argumento para bloqueos, sanciones y hasta invasiones, también deciden ,según sus propios parámetros imperialistas, cuando pueden retirarlas.
19 de noviembre de 2021 | El aborto en Colombia ha sido despenalizado solamente en tres causales y por ello se encuentra dentro del código penal y no como un derecho fundamental. Por esto se sigue judicializando a mujeres pobres y en su mayoría jóvenes. Ayer estuvo de nuevo en discusión en la Corte Constitucional el libre derecho a la decisión de las mujeres sobre sus cuerpos.
Entrevistamos a la organización feminista IMAGINA sobre esto.
21 de octubre de 2021 | El Senado colombiano ha enviado una proposición votada por unanimidad en dicha cámara dirigida a la Asamblea Nacional de Venezuela para el acercamiento diplomático y comercial.
Milton D’León
23 de septiembre de 2021 | Asesinatos, desplazamiento y desaparición forzado son algunos de los crímenes en contra de las comunidades indígenas en Colombia. Entre tanto el gobierno de Duque se niega a atender sus derechos y prefiere estigmatizarlos.
13 de septiembre de 2021 | Según un reporte de Global Witness más de 220 defensores del medio ambiente fueron asesinados en 2020.
25 de agosto de 2021 | Se trata de la mina La Carbonara, en Tópaga, departamento de Boyacá. Los cuerpos de los mineros fueron rescatados esta mañana. La mina tenía una prohibición para adelantar trabajos de explotación.
Charla realizada el sábado 31/8, sobre la situación latinoamericana y las perspectivas de la lucha de clases.
Pablo OprinariYara Villaseñor
30 de julio de 2021 | La política del Gobierno de Duque frente a la situación económica y social es siempre la misma. La guerra y la violencia contra el pueblo es usualmente el método para sacar adelante proyectos neoliberales que empobrecen cada vez más a los colombianos. La “omisión” es también una manera de fortalecer a los grupos paramilitares que con violencia reprimen al pueblo.
20 de julio de 2021 | Semanas atrás centrales obreras, organizaciones indígenas, barriales y juveniles habían convocado a una gran movilización el 20 de julio apropósito del día de la “independencia.
20 de julio de 2021 | Colombia vive este martes una nueva jornada de protestas en diferentes ciudades que coincidirán este 20 de julio con la instalación del último período legislativo del Congreso y la celebración del Día de la Independencia, por lo que Duque activó un plan represivo a gran escala.
20 de julio de 2021 | El 20 de julio Colombia conmemora el día de la “independencia” nacional. Este día se da inicio al primer periodo de las sesiones ordinarias de Congreso en el que se presentará de nuevo la reforma tributaria, motivo inicial de las protestas que comenzaron el 28 de abril. Centrales obreras, primeras líneas, organizaciones indígenas, campesinas, barriales llaman mañana a una gran movilización.
15 de julio de 2021 | Durante la pandemia se disparó la brecha entre los más pobres y los multimillonarios. El número de los más ricos aumentó en un 41% y su fortuna creció un 69%.
2 de julio de 2021 | Lo hicieron este jueves a través de un comunicado firmado por el general (r) Jorge Enrique Mora y el brigadier (r) Fernando González. Al viejo estilo de la ultraderecha militar histórica, hablan de “preocupación conjunta” por la situación que enfrenta el país en medio del paro nacional.
29 de junio de 2021 | La empresa compró vacunas solo para el 5 % del total de repartidores en el país. Un ejecutivo explicó la brutal forma que usa la compañía para decidir quién será inmunizado y quién no.
Diego Sacchi
29 de junio de 2021 |
24 de junio de 2021 | El 24 de junio de 1935 fallecía en Medellín el cantor de tango más famoso de la historia. Se iba Carlitos, el morocho, glorioso, engominado y eterno como un Dios o como un disco.
Luis Urzúa
18 de junio de 2021 | Un relato sobre los enfrentamientos ocurridos en la Universidad del Quindío, Armenia. Quien relata busca hacerle llegar a sus familiares en argentina la situación que viven les colombianes, con la realidad de su propia experiencia.
Felipe AoutusFrancisco Arias