Docente de Secundaria. Montevideo, Uruguay
La directora general de Secundaria afirma que no hay grupos que tengan más de 32 alumnos y que los problemas persisten tan solo en cuatro liceos. Realidad muy distinta a la denunciada por los docentes.
21:41 | Miles de mujeres se movilizarán en este día internacional de la mujer trabajadora. Muchas se movilizarán porque sus sindicatos votaron el paro, una gran conquista del movimiento de mujeres.
Este sábado 11 de Marzo a las 20 horas en el Velódromo Municipal de Montevideo se realizará un festival solidario con el pueblo haitiano. Artistas nacionales e internacionales participarán del festival organizado por distintas organizaciones (...)
En el día de hoy comenzaron las clases en Primaria y Ciclo Básico de Secundaria y UTU. A pesar de que para el gobierno el día de hoy fue “normal” la realidad muestra que en distintos centros educativos se observan signos de deterioro y falta de respuesta (...)
Varios liceos ya presentan reclamos docentes antes del inicio de cursos, a los que se le siguen sumando otros con el pasar de los días. El problema central es la falta de espacio para los alumnos, denunciado por el sindicato desde fines de año (...)
En un hecho histórico distintos sindicatos votaron en los últimos días sumarse al Paro Internacional de Mujeres convocado en Uruguay por distintos colectivos feministas nucleados en la Coordinadora de Feminismos contra la violencia de (...)
09:56 | Mientras se llenaba un nuevo velódromo en solidaridad con los Familiares de Desaparecidos se juntaron centenares de firmas al Petitorio Internacional contra la impunidad del Plan Cóndor y el Fallo de Roma.
En la noche del pasado lunes ocurrió un nuevo feminicidio, el cuarto en lo que va del año. De acuerdo a testigos, el hombre mató a su pareja delante de sus hijos de 7 y 10 años luego después de una discusión en el apartamento en el cual vivían. En primera instancia se llevó a sus hijos pero (...)
Conversamos con Horacio Pezaroglo, histórico integrante de la murga La Gran 7, que se presentará mañana en el Teatro de Verano para participar del concurso oficial de Carnaval 2017.
Entre el 7 y el 17 de febrero se llevará a cabo una nueva gira del presidente por Alemania, Finlandia y Rusia. Vázquez presentará a Uruguay como un país confiable para los empresarios y con grandes beneficios impositivos. Se destaca la posibilidad de concretar una tercera planta de (...)
Si recordamos la actitud de Pereira durante los conflictos educativos, no resultan para nada inocentes las declaraciones del actual presidente del PIT-CNT pensando en lo que será este 2017.
Para darle una salida a la crisis es necesaria la construcción de una alternativa obrera y socialista, que en base a la independencia política de los trabajadores luche por terminar con el capitalismo.
Desde el gobierno así como distintos organismos internacionales realizan proyecciones macroeconómicas para determinar el rumbo de la economía uruguaya. Recientemente el FMI corrigió a la suba su proyección para cierre de año y la sitúa en 0,7% de crecimiento, así como prevé un crecimiento de 1,1% para (...)
Mientras se difunde la noticia de que Trump es el nuevo presidente de la nación más importante del mundo, distintos presidentes y personalidades se expresan al respecto, y Uruguay no es la excepción.
Continuando con el aporte a la reflexión sobre educación, en particular sobre el aporte de los docentes al análisis de la situación educativa actual, desde las necesidades actuales a las propuestas de docentes, es que tomaremos ahora el eje de Presupuesto Educativo. Nos centraremos nuevamente en el (...)
El miércoles 26 de octubre se realizó una nueva jornada de Asamblea Técnico Docente (ATD) en todos los centros de educación secundaria del país, donde en forma horizontal y de manera asamblearia los docentes debatieron distintos aspectos respecto a la educación. Allí se sigue denunciando las (...)
Para forzar cambiar las pautas salariales y el presupuesto educativo, este jueves 15 de setiembre se realizará un paro general parcial del PIT-CNT, de 9 a 13 horas, y de 24 de toda la educación pública. El paro en educación es de todos los sindicatos y niveles de la educación a excepción de (...)
Los docentes y funcionarios de la Escuela Técnica de Santa Catalina, zona oeste de Montevideo, vienen llevando un conflicto desde hace meses reclamando más funcionarios para cubrir las distintas tareas del centro educativo. Las autoridades realizaron varias veces promesas de solucionar la (...)
El 24 de agosto de 2015 el presidente Vázquez, a pedido de la ministra de educación y en compañía de su Consejo de Ministros, decretaba la esencialidad de la educación, para intentar ponerle punto final al conflicto de la educación más importante de las últimas (...)
Este miércoles 24 de agosto se cumplen 22 años de lo que se conoce como la masacre o represión del Filtro. Cuando había transcurrido casi una década desde la restauración democrática, bajo el gobierno de Lacalle y con Gianola como Ministro del Interior, se da una de las represiones a manifestantes más (...)
Como sucede todos los años, el 14 de agosto se conmemora un nuevo aniversario de la muerte de Líber Arce, el primer mártir estudiantil en el año 1968.
Este jueves 14 de julio el PITCNT realizará un paro general de 24 horas en rechazo a las pautas salariales del gobierno. Las mismas presentan una perspectiva de congelamiento de salarios y pérdida salarial. El gobierno anuncia que esto último no pasará según sus cálculos, aunque sus proyecciones de (...)
El actual proyecto de Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo plantea que las partidas presupuestales previstas para 2017 a la ANEP, la Universidad de la República y el INAU, sean pospuestas para 2018. Dicho monto es cercano a los tres mil millones de (...)
Ante una situación de violencia de parte de un estudiante hacia docentes en el liceo 49 se realizó ayer un nuevo paro en secundaria de parte de los trabajadores. ¿Podremos detenernos un instante a pensar las causas y las responsabilidades en las mismas para pensar una solución que favorezca a los (...)