Docente de Secundaria. Montevideo, Uruguay
3 de junio de 2016 | Entrevistamos al abogado Pablo Ghirardo, asesor sindical, denunciante de abuso de funciones por parte del aparato policial y co-denunciante en causas de Derechos Humanos, que nos cuenta cuál es su (...)
Claudio Álvarez
20 de mayo de 2016 | En un nuevo 20 de mayo recordamos y reflexionamos sobre el inicio de la última dictadura y las distintas posturas de las fuerzas políticas y sociales. ¿Quiénes apoyaron el golpe? ¿Quiénes lo (...)
Claudio ÁlvarezSebastián Artigas
19 de mayo de 2016 | En vísperas del 20 de mayo. El rol del imperialismo en la región. Una lucha antimperialista que para sectores de la izquierda pasó a ser una consigna del pasado. Ayer fue el Plan cóndor. ¿Cuáles son (...)
23 de abril de 2016 | El proceso iniciado en Brasil mueve los cimientos de toda Latinoamérica. El curso del golpe institucional que intenta la derecha en Brasil determinará las tendencias de la (...)
Claudio ÁlvarezDamián Recoba
29 de marzo de 2016 | Ante un nuevo paro general del PIT-CNT resurgen algunas preguntas entre los trabajadores: ¿Quién define los reclamos del paro? ¿Si paramos, le hacemos el juego al gobierno o a los dirigentes del (...)
21 de marzo de 2016 | El pasado 16 de marzo se inauguró la escuela rural Nº 294 de Jaureguiberry en Canelones, presentada como la primera escuela autosustentable del Uruguay y de América (...)
Hernán YanesClaudio Álvarez
19 de marzo de 2016 | Este nuevo año lectivo trajo algunas novedades en el sistema educativo. Entre ellas la normativa que obliga a los centros educativos a retener a los estudiantes durante todo el (...)
25 de febrero de 2016 | A días de arrancar las clases las autoridades anuncian cambios que según ellos contrarrestan el “ausentismo docente” y lo “no dictado” por el conflicto pasado, en simultaneo todos nos enteramos que el (...)
20 de enero de 2016 | El modelo económico agotado y el ajuste contra los trabajadores, el marco internacional de crisis y de “ascensos” por derecha, el desgaste y desencanto con gobiernos FA, los derechos humanos como (...)
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección de lucha de clases.
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección internacional.
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección de economía.
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección sobre derechos humanos.
20 de enero de 2016 | Como parte de un análisis más general planteado en la nota “Uruguay: Cinco temas claves para 2016” abordamos aquí la sección sobre el partido de gobierno.
29 de diciembre de 2015 | La justicia uruguaya concedió prisión domiciliaria a José Gavazzo y Ernesto Ramas, procesados por violaciones a los derechos humanos en dictadura.
18 de diciembre de 2015 | Lo que está sucediendo en los sindicatos docentes en un ejemplo importante de los límites de la dirección sindical oficialista, y esto es relevante no solo por lo que dejó las huelgas de 2013 y 2015, (...)
3 de diciembre de 2015 | A comienzos de noviembre se lanzó la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay (CSGU), un intento de nueva central sindical que agrupa a 11 sindicatos y alrededor de 500 (...)
16 de octubre de 2015 | En lo que va del año, ya se dieron varios hechos que podrían estar marcando el comienzo de un proceso más profundo en nuestro país.
Claudio ÁlvarezMaría Noel Silvera
10 de octubre de 2015 | Con el conflicto más importante de la educación en décadas, en el marco del año con más conflictos obreros desde la crisis de 2002, se vislumbra el avance represivo del gobierno, primero con el (...)
10 de octubre de 2015 | Más de 500 personas entre trabajadores de la educación y estudiantes participaron el sábado 3 de octubre en Montevideo de una Asamblea de la Educación para debatir sobre “lucha presupuestal y análisis (...)
19 de agosto de 2015 | El día martes 18, los docentes en conflicto nos movilizamos a la sede de la Dirección Nacional de Trabajo (DiNaTra) del Ministerio de Trabajo.
28 de julio de 2015 | A continuación publicamos una nota extraída del Boletín La Voz de la Clase, impulsado por docentes de la Juventud Revolucionaria Internacionalista.
26 de febrero de 2015 | En Uruguay se celebra cada febrero la fiesta de carnaval, que está marcada especialmente por el desfile de llamadas en Barrio Sur y Palermo, históricamente de la comunidad afro, y por el concurso (...)
21 de febrero de 2015 | El pasado miércoles 18 de febrero se realizó en Montevideo una nueva movilización, la tercera en el año, en denuncia de otra muerte en manos del machismo. Ya son 8 feminicidios en 2015. En este caso (...)