Docente de Secundaria. Montevideo, Uruguay
Respecto al plebiscito y la contra campaña de “Vivir sin miedo”.
En el día de ayer los docentes del liceo 70 acompañados por padres y estudiantes resolvieron ocupar el centro educativo en reclamo de respuestas concretas por parte del Consejo de Educación Secundaria (CES), ante los problemas edilicios, de recorte de horas y de falta de (...)
Aquí recopilamos algunos aportes teóricos, definiciones y características generales sobre los sindicatos, sus orígenes y posibles perspectivas a modo de complemento de la nota “Historia del movimiento obrero uruguayo” Parte II.
De 1917 a 1945: La influencia de la Revolución Rusa en Uruguay. Luchas obreras en los años `30. Huelga del Frigorífico Nacional y II Guerra Mundial.
09:22 | Aquí recopilamos algunos aportes teóricos, definiciones y características generales sobre los sindicatos, sus orígenes y posibles perspectivas a modo de complemento de la nota Ciclo “Historia del movimiento obrero uruguayo” Parte (...)
Orígenes del movimiento obrero uruguayo hasta 1917. Conformación, primeras peleas y pasos hacia la organización sindical.
Luego de 6 días de ocupación este martes 25 se retomaron las clases con intérpretes. Conversamos con Leticia, docente del Liceo
Se presentó un comunicado sobre la situación en distintas regiones del mundo donde además se hace un respaldo explícito a los dirigentes cuestionados por su viaje a Israel. Una crítica al avance de la derecha internacional que expresa respaldo a los “progresismos” (...)
En el día de hoy continuó la ocupación del Liceo Nº75. Alumnos y docentes hicieron una evaluación de la situación y los estudiantes lanzaron un comunicado a la opinión pública.
Estudiantes realizan la medida de ocupación del liceo del Prado en reclamo de asignación de una persona Intérprete para que los estudiantes sordos no tengan que irse a otra institución.
Si bien el comunicado del Centro Israelita dice que "se pospone", en los hechos lo suspendieron sin próxima fecha. Siguen los ecos de repudio al accionar de la dirección del PIT-CNT.
Dirigentes del PIT-CNT le hacen el juego a Histadrut; la central sindical que es un pilar del Estado racista de Israel que coloniza al pueblo palestino y es un enclave imperialista en Medio Oriente. Palestina Libre y otras organizaciones regionales convoca a expresar el (...)
13:26 | Desde LID conversamos con Leonat, uno de los organizadores de la muestra a 80 años del bombardeo en Gernika.
Más de 3500 docentes afectados por mal pago de salarios, que están cobrando en estas horas. Se inició auditoría interna y el sindicato docente levanta el paro programado para mañana miércoles.
Varias organizaciones sindicales y estudiantiles se reunieron para preparar una movilización contra el decreto anti-piquete para el próximo jueves, lo que se suma a la presentación del recurso de revocación de la semana pasada.
Fenapes denuncia que no se está cumpliendo “en tiempo y forma” el pago de salarios correspondientes al mes de marzo. Las autoridades minimizan los problemas y atacan a los docentes.
Mientras la dirección del PIT-CNT le hace el juego al gobierno y deja pasar el decreto, algunos sindicatos juntan firmas para presentar recurso contra el decreto que lanzó Tabaré Vázquez.
15:55 | Varias organizaciones sindicales y estudiantiles ya se pronunciaron repudiando el reciente decreto del gobierno de desalojo de vías públicas sin previa orden judicial. En paralelo dirigentes frenteamplistas desacreditan las críticas, mientras otros se suman a desencanto de las bases pero por el (...)
Cerca de 800 estudiantes con un solo baño habilitado. Docentes y estudiantes de paro, denuncian que las autoridades no cumplieron con los arreglos y exigen soluciones o se profundizará el conflicto.
23:06 | Aunque por ahora mantiene su postura de no ser candidato a presidente en las próximas elecciones José Mujica no pierde protagonismo en la escena política nacional.
Aulas superpobladas y falta de personal son los principales reclamos docentes que desembocaron en la ocupación del liceo 9 mientras decenas de liceos exigen soluciones o tomarán medidas de lucha. También existen reclamos de otros sectores (...)
Se pierden alrededor de 2500 empleos en poco tiempo, la mayoría de ellos en industrias localizadas en el interior, y el gobierno frenteamplista no logra implementar medidas de fondo para resolver este problema. Cierre de Fanapel en Juan Lacaze, departamento de (...)
12:07 | El sindicato de profesores de educación secundaria de Uruguay se solidarizó con la lucha que llevan adelante docentes argentinos.