×
×
Red Internacional

Está detenido en el penal de Marcos Paz. Participó de la masiva movilización que repudió la reforma previsional, el 18 de diciembre del 2017. No tiene proceso firme. Está imputado en una causa armada a la espera del juicio.

Domingo 30 de junio de 2019 | Edición del día

Daniel Ruiz es obrero, congresal del gremio petrolero de Comodoro Rivadavia (Chubut) y milita en el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU). Está imputado por haber sido parte de la masiva movilización que repudió la reforma previsional, el 18 de diciembre del 2017. Desde el 12 de septiembre de 2018 se encuentra detenido en la cárcel de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires.

Desde entonces, el PSTU junto a los partidos que integran el FIT-Unidad y organismos de derechos humanos nucleados en el Encuentro, Memoria y Justicia, entre otros, impulsan una amplia campaña denunciando su arbitraria detención y exigiendo su libertad. El PTS en el FIT-U, le cedió su lugar en las listas para las elecciones de las PASO en la provincia de Chubut.

Clarín decidió hacer una campaña contra Daniel Ruiz y el FIT-Unidad. En su edición digital del pasado 28 de junio, y en la edición impresa de este sábado, el diario dirigido por Héctor Magnetto, mintió sobre la causa abierta a Daniel Ruiz. Una de estas notas la titularon: “Le disparó un mortero a la Policía, está preso y será candidato a diputado nacional”.

En sus dos ediciones, Clarín sostiene: “Su cómplice en esa refriega, identificado como Sebastián Romero, aún sigue prófugo de la justicia. Las imágenes difundidas el día de la manifestación muestran a Ruiz manipulando un mortero casero que disparaba hacia las fuerzas policiales que trataban de controlar a quienes manifestaban contra la reforma laboral que iba a ser tratada en el Congreso Nacional”. Es una calumnia porque Ruiz disparó al aire, en la masiva movilización, pirotecnia de venta libre y de nula agresividad, al igual que Sebastián Romero.

Además, este medio miente al comparar la situación procesal del senador Carlos Menem, con la de obrero petrolero. La secretaria electoral de Chubut, Betina Grossman comparó el caso de Ruiz con el del ex presidente. “Pudo ser candidato a senador a pesar de tener una condena que no está firme”, le dijo a la prensa. Según Grossman, “por el momento no habría ninguna objeción para que Ruiz pueda ser candidato el 11 de agosto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Esta es otra calumnia. Daniel Ruiz no tiene proceso firme. No está condenado. Solo imputado, en espera de juicio, en una causa armada.

La persecución a un obrero trotskista

Al obrero petrolero, y militante trotskista, le abrieron una causa luego de haber participado en las masivas movilizaciones del 18 de diciembre cuando el Congreso votó la reforma jubilatoria. Ese día, ante una masiva movilización obrera, el Gobierno ordenó desalojar la plaza. La tarea estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad porteño, y el responsable político fue el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

La Policía de la Ciudad junto a la Federal desalojaron la plaza lanzando balas de gomas, gases lacrimógenos y tirando sobre los manifestantes los vehículos de esas fuerzas. Fueron detenidos decenas de manifestantes, mientras que más de 80 personas fueron hospitalizadas, cuatro de ellas perdieron la visión de un ojo. Horas más tardes, en repudio a esta brutal represión, comenzaron cacerolazos y movilizaciones en distintos barrios porteños, que duró hasta altas horas de la madrugada.

La “investigación”, sobre los hechos ocurridos aquel 18 de diciembre, la lleva adelante la misma Policía que actuó en las inmediaciones del Congreso. Esta fuerza también aportó la edición de vídeos y los testimonios que se encuentran en esta causa.

Es el juez Sergio Torres, del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 12, quien procesó y ordenó la detención de Daniel Ruiz, bajo los delitos enmarcados en intimidación pública, atentado y resistencia a la autoridad agravada. El único “delito” que cometió Ruiz es defender a los jubilados. Por lo tanto queda claro que la intención del Gobierno y del juez Torres es aleccionar a los luchadores obreros y populares y criminalizar la protesta.

En este marco, la dirección del PTS, uno de los principales partidos que integran el FIT-Unidad, decidió cederle su lugar en las listas de candidatos para las elecciones de las PASO. El partido de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, tomaron esta decisión porque consideran que la detención arbitraria de Ruiz es un ataque a las libertades democráticas de los trabajadores que luchan por sus derechos.

Daniel Ruiz será candidato a diputado nacional en segundo término por el Frente de Izquierda de Trabajadores-Unidad en la provincia de Chubut. Tiempo atrás el obrero petrolero agradeció “todo el apoyo” recibido en estos meses. “Son enormes las muestras en todos lados, en Argentina como en otros países del mundo” y agregó: “Tenerme como preso político es para domesticar a los trabajadores que luchan, no han podido, ustedes siguen luchando y esa es la garantía que pronto saldremos libres todos los presos políticos de este gobierno”, afirma.

Por su parte, la hermana de Ruiz que viajó desde Comodoro Rivadavia para encontrarse con él, contó que Daniel está organizando la campaña electoral en Marcos Paz.

Seguí aquí la campaña por la libertad de Daniel Ruiz


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias