20 de octubre de 2021 | Este jueves 21 se estrena una nueva versión de una de las historias más emblemáticas de la ciencia ficción, escrita por Frank Herbert en 1965
Jorge Galeano
20 de octubre de 2021 | Un recorrido por las diferentes versiones y proyectos de esta película basada en la novela de Frank Herbert
9 de septiembre de 2021 | Habrá una cuarta entrega de la saga de ciencia ficción protagonizada por Keanu Reeves. Este jueves se dio a conocer un adelanto.
7 de septiembre de 2021 | El tráiler oficial de la película ya tiene fecha de estreno. Este martes, Warner Bros publicó una particular forma de mostrar algunos adelantos.
Mundos alternativos detrás de espejos, ventanas o una pared de ladrillos; seres grotescos o con afecciones absurdas; ciudades descoyuntadas donde los habitantes desaparecen sin motivo conocido o las calles cambian de lugar; organizaciones secretas, conspiraciones de los poderosos, Estados represivos y lucha de clases; todo esto puede encontrarse en la colección de cuentos del escritor británico China Miéville que componen Buscando a Jake y otros (...)
Ariane Díaz
25 de mayo de 2021 | El último libro del colectivo de artistas italianos se sumerge en los fuegos de la revolución rusa: un escritor fundador del movimiento literario proletkult es visitado por la hija aparentemente alienígena de un antiguo camarada. Aquí una breve reseña.
Gaspar Germán
1ro de noviembre de 2020 | Si te gusta la ciencia ficción y la buena música, este western espacial es, sin dudas, una obra ineludible.
Mabel Negri
Apenas un mes antes de su muerte, el crítico cultural británico Mark Fisher publicó, a fines de 2016, The Weird and The Eerie, traducido como Lo raro y lo espeluznante al castellano (Barcelona, Alpha Decay, 2018), que puede conseguirse en las librerías locales.
Un podcast de literatura, series y cine. En este episodio: Eduardo Rabasa, Aldous Huxley y Shirley Jackson.
Ariane DíazCeleste Murillo
La película que se desarrolla en una ciudad inteligente del futuro, tecnología avanzada, debate sobre la evolución humana y el culto a la máquina en esta época de grandes desarrollos tecnológicos.
Natalia Brezina