13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
En medio de un día convulsionado para Gabriel Boric, marcado por el triunfo del rechazo del pasado Domingo, el cambio de gabinete y las movilizaciones de estudiantes secundarios y universitarios, se dio cabida a la reunión entre Boric y los partidos político, incluido los de Chile Vamos para llevar adelante la cocina constituyente. Las conversaciones se trasladan al Congreso y comenzarán este miércoles a las 15 (...)
Elizabeth Fernandez
En el marco de una reunión privada, el presidente electo Gabriel Boric y la senadora electa Paulina Nuñez (RN) conversaron sobre la crisis migratoria por la que pasa el norte del país. La reunión, que es la primera en realizarse con un miembro de la futura oposición, además viene a ser con una militante emblemática de la región del norte, quien tiene relaciones con varios militantes acusados de acoso laboral y despidos (...)
Antonio Paez
Durante esta mañana el presidente electo Gabriel Boric se reunió con los presidentes de los partidos del gobierno de Piñera, con centro en el “balance de fuerzas” y en “reconstruir una cultura política” noventera.
Juan Andres Vega
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi
20 de diciembre de 2021 | Algunos medios resaltan el carácter unitario y colaborativo del discurso de Kast, el derrotado candidato presidencial de la derecha chilena. Pero ¿qué se deja entrever tras sus palabras en el discurso que dio reconociendo su derrota?
Juan Valenzuela
26 de noviembre de 2021 | El resultado de la primera vuelta fue anticipado por las encuestas pero no deja de impactar. Qué sucedió para que un ultraderechista sea el favorito a la presidencia.
22 de noviembre de 2021 | La derecha tradicional se hizo con la mayoría de los votos en la cámara baja (68 diputados) a los que se suman los 15 de la extrema derecha de Kast. La exConcertación se hunde y deja espacio a la izquierda reformista del Frente Amplio y el Partido Comunista, que juntos obtienen 37 bancas. El "Partido de la Gente", del populista de derecha Franco Parisi, que fue sorpresa en las presidenciales, logra 7 (...)
Mientras tanto, diputados y diputadas de la ex concertación, el FA y el PC, estarían levantando una acusación constitucional que contaría con apoyo del oficialismo.
Jorge Viza
19 de julio de 2021 | Este domingo se realizaron las elecciones primarias para definir candidatos hacia las presidenciales en Chile. Con una alta participación, los sufragios dieron por ganador a Gabriel Boric, del Frente Amplio, en la primaria de Apruebo dignidad, con el 60,43% de los votos por sobre el candidato del Partido Comunista. Por su parte, el candidato Sebastián Sichel se impuso en la primaria de la derecha con el 49,08% de las (...)
19 de julio de 2021 | Sebastián Sichel, expresidente del Banco Estado, exministro de Desarrollo Social y Familia y apoyado por grandes grupos empresariales, triunfó en las internas de la derecha este domingo en Chile, desbancando al favorito, Joaquín Lavín. ¿Quién es Sichel y quiénes lo apoyan?
Antonio PaezConstanza Mu
21 de mayo de 2021 | Las recientes elecciones del pasado fin de semana además de dejar en crisis a los partidos tradicionales abrieron varias incógnitas y cambios políticos.
16 de mayo de 2021 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constitucional cuyo objetivo es redactar una nueva constitución. Este itinerario electoral fue fruto del pacto por la Paz y la Nueva Constitución impulsada por los partidos tradicionales (...)
Gabriel Muñoz
Durante el día de ayer el director del INDH, Sergio Micco, se refirió en la comisión del Senado, a la impunidad que aún prevalece en materia de violaciones al los Derechos Humanos desde el estallido social ¿Qué hay detrás de esta cuestión casi evidente?
Eton
Trabajadoras, trabajadores, estudiantes, dirigentes feministas, pobladores y activistas de la rebelión popular conforman las listas inscritas en conjunto por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y dirigentes sociales en cinco ciudades del país.
En la 75° Asamblea General de la ONU, Piñera fue el quinto mandatario en entregar su discurso, en el que abordó temas como los Derechos Humanos (justificando la brutal represión en Chile), medioambiente, pandemia y la crisis de Venezuela.
Javier Ilabaca
16 de julio de 2020 | La avasalladora votación que este miércoles aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto del retiro del 10% de los fondos de la jubilación privada (AFP) significó un duro golpe para el Gobierno de Sebastián Piñera. ¿Qué pasos quedan para que se apruebe el proyecto por completo?
Fernanda Iturrieta
Unos, “momificados”, no quieren que cambie una coma de la vieja Constitución de Pinochet. Otros, quieren hacer “gatopardismo”: algunos cambios cosméticos para que realmente nada cambie. Hace falta una tercera alternativa, por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que liquide las herencias de la dictadura, sin Piñera y retomando el camino de la huelga general.
Pablo Torres
6 de febrero de 2020 | El PC habla de Asamblea Constituyente soberana y dice que Piñera se debe ir pero ¿qué es lo que en realidad quiere decir?
Fabián Puelma
5 de febrero de 2020 | La encuesta corresponde al mes de Enero de 2020, donde se pueden visualizar importantes cifras relacionadas a la pésima percepción sobre el presidente, el gobierno y las fuerzas represivas del Estado.
El rechazo a la acusación constitucional contra el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, deja en evidencia la nula intención de la denominada "Oposición" de enfrentar la agenda política represiva del gobierno, junto a su estéril respuesta parlamentaria. Entonces ¿Dónde debemos colocar nuestras fuerzas frente a la impunidad?
El desglose de la encuesta CEP evidencia que Piñera y su gobierno perdieron apoyo en sus bastiones electorales.
Néstor Vera
Gobierno de Piñera es el peor evaluado, le sigue el Congreso, Tribunales de Justicia, Carabineros, Militares, Iglesia Católica y PDI. Movilización y una nueva Constitución encabezan aprobación.
Álvaro Zamora