8 de septiembre de 2022 | En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió archivar el expediente abierto en 2017 y en el que el juez Daniel Rafecas no investigó el accionar de inteligencia de esa fuerza nacional. Un exfuncionario de Patricia Bullrich y un jerarca de Gendarmería quedaron sobreseídos. Para la querella, encabezada por Myriam Bregman, “este fallo evita investigar los hechos centrales que denunciamos y habilita a que nos sigan espiando, es impunidad en su máxima (...)
Daniel Satur
26 de agosto de 2022 | Organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el CELS, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, entre otros, presentaron un Amicus Curiae ante la decisión del juez federal Daniel Rafecas de archivar la causa por el espionaje de Gendarmería contra la familia de Santiago Maldonado, periodistas y distintas (...)
1ro de agosto de 2022 | La querella encabezada por Myriam Bregman y Matías Aufieri apeló en las últimas horas el fallo del juez federal Daniel Rafecas que resolvió archivar la denuncia por el accionar persecutorio a familiares y organismos de derechos humanos realizado por el Gobierno de Macri y sus fuerzas represivas. “Una instrucción correcta debiera haber proveído las medidas de prueba pedidas por esta querella”, sostienen en su (...)
Rosa D’Alesio
2 de julio de 2022 | Orquestó cientos de crímenes, participando personalmente en muchos de ellos. El radicalismo y el peronismo le dieron impunidad por dos décadas. Fue la lucha de sobrevivientes, organismos de derechos humanos y la izquierda la que logró anular las leyes del perdón y llevarlo a juicio. Desde entonces cosechó varias prisiones perpetuas. Pero él, hasta su muerte, no dejó de reivindicar lo que hizo. En esta serie de artículos podés conocer la historia de uno de los símbolos del horror de la dictadura (...)
Redacción
9 de octubre de 2020 | La Legislatura en su última sesión votó un beneplácito al reconocimiento que el Club Atlético Platense le hizo a Victoria Moyano Artigas al entregarle el carnet de “socia honoraria” en el marco del programa “Identidades Calamares”.
Redacción CABA
Sergio Maldonado denunció en Plaza de Mayo al Gobierno de Macri y al Poder Judicial. Lo hizo frente a miles de personas que no olvidan ni perdonan el crimen de su hermano. Un crimen de Estado.
Referentes de derechos humanos que hace décadas luchan independientemente del Estado y sus gobiernos repudian la decisión oficial de darle a los militares tareas de “seguridad interior”. Convocan a movilizarse.
Andrea Lopez
La 23ª Marcha del Silencio en repudio a la dictadura tuvo una masividad y un contenido que demuestra el estado actual de la impunidad sobre los crímenes de lesa humanidad. Vicky Moyano estuvo allí.
En la esquina de Corro y Yerbal del barrio de Floresta se encontraron cajas con material interno del PTS y símbolos del Batallón 601. Allí fueron asesinados Vicki Walsh y cuatro militantes de Montoneros. Fue mientras se realizaba la marcha que recorre los Centros Clandestinos de Detención Orletti y Olimpo.
Gloria Pagés
Menéndez ya no está, pero la impunidad y la muerte en nuestro país permanecen.
Leticia Celli
6 de abril de 2017 | Apenas conocida la noticia de la brutal represión llevada adelante por la Gendarmería en Panamericana, distintas personalidades de los Derechos Humanos hicieron llegar su repudio a través de esta declaración:
La dirigente del Frente de Izquierda y abogada querellante contra Milani habla tras la detención del exjefe del Ejército en La Rioja.