La CRT (Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras) este 10N llamamos al voto crítico a la CUP. El único voto contra el régimen, la represión y contra todo intento de cierre por arriba a la crisis del régimen es un voto a la CUP en Catalunya.
CRT Estado Español
Pedro Sánchez hace suyas tres grandes demandas del llamado “trifachito”. Obligar a que en las escuelas catalanas se estudien valores constitucionalistas, recuperar el control de TV3 y el delito de referéndum ilegal.
IzquierdaDiario.es
El procesismo retoma la iniciativa. La Asamblea de Cargos Electos trata de recuperar la unidad soberanista de 2017, cuestionada en las calles. ERC opera para intentar que la Acampada de plaza universidad asuma su política de presión sobre el PSOE y recuperarse del desprestigio ante la generació14O.
Santiago Lupe
En Galicia se han realizado algunas acciones de solidaridad y hubo cargas policiales contra manifestantes que repudiaban la presencia de Vox en Vigo. Es urgente organizarse y unir fuerzas para luchar contra el Régimen del 78.
Contracorrente
29 de octubre de 2019 | La manifestación del sábado es utilizada por la dirección del independentismo como un intento de clausura y vuelta a la normalidad. La responsabilidad de la CUP y la izquierda independentista en esta etapa.
Presentamos un dossier de artículos y debates sobre el resurgir del movimiento democrático catalán.
Redacción Contrapunto
Para este sábado hay convocada una gran movilización unitaria en Catalunya. CCOO, UGT y los comunes de Ada Colau no han asegurado su participación. Hay que exigirles que se posicionen ya contra la escalada represiva hacia las libertades democráticas que supone la sentencia del Supremo y llamen a movilizaciones.
Arsen Sabaté
Este martes se convocan asambleas en todas las facultades de la UB y la UdLl. El lunes se realizaron las primeras en la UdG y la URV. El movimiento estudiantil se reorganiza a partir de la lucha contra la represión.
Contracorrent
21 de octubre de 2019 | Los medios y periodistas abajo firmantes denunciamos y hacemos un llamamiento a las organizaciones sociales, partidos y personas de izquierda a posicionarse contra la represión del Estado español y denunciar las malas prácticas de los medios de información españoles.
19 de octubre de 2019 | Barcelona ha vivido este sábado una nueva jornada de protesta contra la represión, la sentencia del Tribunal Supremo y pidiendo la libertad de los presos de la jornada de huelga general del viernes, que suman 30 (9 de ellos con causas penales).
Desde primera hora ha comenzado una jornada que se espera caliente en Catalunya, después de una semana de manifestaciones masivas, acciones de protesta como la ocupación del aeropuerto y una fuerte represión.
17 de octubre de 2019 | Luego de cuatro jornadas de protestas este viernes se darán nuevas manifestaciones en el marco de la convocatoria a una huelga general.
16 de octubre de 2019 | Impulsemos asambleas en los centros de estudio y trabajo para que la huelga del 18 sea masiva. Contra la represión del Estado y el Govern. Que la lucha por la amnistía y contra la represión abra el camino a la lucha por imponer procesos constituyentes desde la movilización.
Un manifestante ha perdido un ojo y otro un testículo por las cargas policiales durante las protestas de este lunes en Barcelona.
ID | Agencias
La cabeza de lista de la CUP por Barcelona para el 10N, Mireia Vehí, la periodista de Izquierda Diario y militante de la CRT, Verónica Landa y la exregidora de la CUP CapgiremBCN, María Rovira, nos dan su visión sobre el actual escenario político, las elecciones del 10N y los retos de la izquierda anticapitalista.
La Junta Electoral Central (JEC) ha ordenado al President Torra retirar toda “simbología partidista” de las fachadas de los edificios públicos.
Guillermo Ferrari
La integración del neorreformismo al Régimen del 78 se ha escrito de forma muy acelerada. De la casta al (intento de) gobierno de coalición en apenas 4 años. En este recorrido Catalunya marca la gran concesión de la izquierda españolista al régimen.
Ivan Vela
1ro de octubre de 2019 | Una marea humana ha salido a las calles en la capital catalana el día en que se cumplen dos años del referéndum del 1 de octubre y a pocos días de que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia a los presos políticos independentistas.
Miles de manifestantes cambiaron la tarde de sábado de Sabadell. Ante los sórdidos juzgados de la cocapital del Vallès Occidental se escuchó el grito de “Llibertat detingudes 23S”.
Más de cien mil personas, según los organizadores, han colmado las calles madrileñas al grito de “Decidir no es delito”.
Este sábado se ha celebrado en Barcelona una masiva manifestación en contra del juicio a los líderes soberanistas y en defensa del derecho a la autodeterminación.