29 de junio de 2022 | Es en cuatro provincias y por 30 días. Además, a pedido de las empresas, declara "zona de seguridad" el área de influencia de los campos hidrocarburíferos de explotación y sus instalaciones. El movimiento indígena anuncia nuevas movilizaciones para este jueves.
Mirta Pacheco
28 de junio de 2022 | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
Diego Sacchi
16 de junio de 2022 | La protesta indígena que va por el cuarto día y recibió la solidaridad de estudiantes y artistas. Este jueves empieza una huelga docente y para la semana que viene se sumarían otros sindicatos.
Margarita Valencia
Nuevamente la situación en Ecuador parece estar al borde del estallido social. Después de más de un año del Gobierno de Lasso, el malestar y descontento se apodera de la población. Este martes detuvieron al dirigente de la CONAIE, Leonidas Iza, en el marco de una escalada represiva y criminalización de la protesta. Conversamos con Felipe, activista ecuatoriano y miembro de la "Revista Crisis" para que nos cuente cuál es la situación y nos dé su visión al (...)
IzquierdaDiario.es
14 de junio de 2022 | Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, fue detenido en la madrugada de este martes 14 de junio, en el sector de Pastocalle, en donde había participado del corte de la carretera Panamericana. Durante su detención se habría mencionado que estaba siendo capturado por los supuestos "delitos" de rebelión y de paralización de servicio público, que apuntan a la criminalización de la protesta.
Redacción internacional
29 de octubre de 2021 | El anuncio del un aumento al combustible volvió a encender las protestas contra un Gobierno que tiene cada vez menos apoyo ¿Qué puede pasar?
26 de octubre de 2021 | La protesta convocada por sindicatos y organizaciones sociales reclamó contra el aumento de combustible y otras medidas de ajuste que buscan cumplir con los pedidos del FMI.
11 de agosto de 2021 | Hubo movilizaciones en Quito y Guayaquil entre otras ciudades. Denuncian al gobierno de Guillermo Lasso por continuar las políticas de Lenin Moreno y reclaman el congelamiento inmediato del precio de los combustibles.
18 de febrero de 2021 | Movimientos indígenas de Ecuador iniciarán una marcha a Quito para exigir el recuento de votos de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero, tras denunciar que hubo fraude contra el candidato del partido Pachakutik, Yaku Pérez, que según cifras oficiales se estaría quedando afuera del balotage.
[Desde Quito] La lucha de clases ha estallado en diversos lugares del mundo. Y con ella, también la violencia y la represión de los Estados capitalistas, mostrando su verdadera naturaleza. Analizamos esto especialmente en el convulso escenario político ecuatoriano.
Pablo Juárez
16 de octubre de 2019 | Tras el acuerdo con las direcciones indígenas y la derogación del decreto que aumentaba los combustibles, Moreno desató una persecución política abierta contra la oposición correista.
Juan Andrés Gallardo
14 de octubre de 2019 | Tras 12 días de movilizaciones callejeras y una violenta represión, el Gobierno de Lenín Moreno anunció la derogación del decreto de aumento de los combustibles y una mesa de diálogo con las direcciones indígenas para negociar un nuevo decreto.
12 de octubre de 2019 | Durante la novena jornada de protestas, paros y bloqueos la dirección del movimiento indígena condicionó el diálogo a la derogación del "paquetazo".
10 de octubre de 2019 | La Defensoría del Pueblo confirmó 5 muertos por la represión. Durante las protestas de este miércoles la Policía asesinó al dirigente indígena Inocencio Tucumbi. En una asamblea indígena, con policías de rehén, pidieron la renuncia de los ministros responsables.
8 de octubre de 2019 | Mientras continuaban las protestas y la represión, el Ejército desalojó a los periodistas del palacio de Gobierno. Al final del día, el presidente Moreno anunció el traslado de la sede de Gobierno a Guayaquil.
Diego Dalai