[Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
Juan Chingo
19 de octubre de 2022 | El 20 de octubre de 2010 una patota de la Unión Ferroviaria, con apoyo de funcionarios y de las empresas que manejaban el negocio de la tercerización, asesinó al joven de 23 años en Barracas. En este dossier, un homenaje al militante del Partido Obrero.
Rosa D’Alesio
18 de agosto de 2022 | Los sindicatos CGT, CTA junto organizaciones sociales oficialistas realizaron este miércoles una marcha sin denunciar el ajuste del Gobierno sino a “los formadores de precios” por la inflación. Horas más tarde el sindicalismo combativo junto a la izquierda y organizaciones sociales opositoras realizaron un acto en Plaza de Mayo denunciando el ajuste, exigiendo un paro general y en solidaridad con las luchas en (...)
Redacción internacional
Carlos “Titín” Moreira
La cúpula del Pit-Cnt recibió en la casa de todos/as los/as trabajadores/as al líder reaccionario de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos; según trascendidos posteriores llegaron a algunos puntos de acuerdo.
Sebastián Artigas
7 de diciembre de 2021 | El Instituto de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUI, en inglés) denunció este martes la "cantidad de trabajo no remunerado" que, a su juicio, realizan los empleados de las plataformas digitales como, por ejemplo, las aplicaciones de reparto de comida a domicilio.
ID | Agencias
24 de noviembre de 2021 | Según trascendidos de prensa se logró un pacto para firmar un preacuerdo que incluye la prorroga de los convenios por tres años.
16 de noviembre de 2021 | El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón retornaba al país luego de 17 años de exilio. Lo hizo para enfrentar a la clase obrera que había luchado por su regreso y contra la proscripción.
Facundo Aguirre
18 de octubre de 2021 | La ola de huelgas que vive Estados Unidos este octubre, conocida como Striketober, continúa creciendo. Los trabajadores empiezan a pelear contra el sistema salarial de dos niveles que firmaron las direcciones sindicales en la última década, afectando conquistas históricas y dividiendo a la clase obrera en trabajadores de primera y segunda. Se trata de una inmensa muestra de solidaridad y deja lecciones clave para las luchas que se (...)
Sou Mi
La directiva del gremio de municipales de Montevideo ha decidido prolongar sus represalias contra los militantes de la oposición, castigando en especial a un referente de esos sectores como Álvaro Soto que ya había sido sancionado en ocasión de la polémica por el sindicato policial.
La Izquierda Diario Uruguay
Recibimos y difundimos declaración de trabajadores de UTU en donde denuncian manejos burocráticos en el sindicato.
30 de noviembre de 2020 | Más de 8 años sin una huelga general a nivel estatal. Más de 8 meses de una pandemia detonante de una crisis histórica que los capitalistas no pretenden pagar. El silencio de la burocracia sindical ya es ensordecedor.
IzquierdaDiario.es
31 de agosto de 2020 | Presentamos los análisis desarrollados por Trotsky en ¿A dónde va Inglaterra? de 1925 y sus elaboraciones en torno a las tareas de la revolución para aquél país.
Nahuel Dominguez
Lo peor del primer brote de la pandemia queda atrás. Deja por delante una caída económica histórica que agrava la crisis del régimen y promete ser partera de nuevas convulsiones sociales. La izquierda revolucionaria debe prepararse desde ahora para el nuevo escenario que deja la crisis del coronavirus.
Santiago Lupe
El mismo día de la huelga por “pensiones, salarios y vidas dignas” de Euskal Herria, rechazada por Podemos, se firma el acuerdo del SMI que oculta las renuncias de Iglesias en pensiones y reforma laboral.
1ro de julio de 2019 | La experiencia de los dos primeros gobiernos, las condiciones en las que emerge y la crisis de 1952. ¿Es posible la conciliación entre capital y trabajo? ¿El peronismo representa los intereses de los trabajadores?
Liliana O. Caló
1ro de julio de 2019 | A 45 años de su muerte, va un repaso crítico del tercer gobierno de Juan Domingo Perón. Un (corto) período donde los únicos ausentes fueron el diálogo y el consenso.
Eduardo Castilla
Juan ValenzuelaD. Lobos
Postales de los gilets jaunes que traen nuevos aires a una escena internacional donde sobran “crisis orgánicas” y falta hegemonía. Similitudes y diferencias entre Macri y Macron según Beatriz Sarlo, y una comparación entre Brasil 2013 y Francia 2018 a propósito del “esencialismo” institucionalista de Marilena Chaui.
Matías Maiello
A 5 años exactos del Cordobazo, el local del PST de El Talar (General Pacheco) fue asaltado por un grupo parapolicial fuertemente armado, eran unos 15. Secuestraron a 6 camaradas.
Por el momento el macronismo avanza en sus contra reformas, pero generando contradicciones que pueden tener un alto costo estratégico para el capitalismo francés.
Al iniciar el mes de marzo el Gobierno de Evo Morales promulgó el cierre de la Empresa de Correos Bolivia (ECOBOL), mediante Decreto Supremo N°3495, dejando intempestivamente sin trabajo a aproximadamente 540 trabajadores y trabajadoras. Escuchamos el testimonio de una trabajadora despedida.
Karem Calix
Este #21F, tanto cívicos de diferentes regiones del país y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), como el gobierno y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), han convocado a movilizaciones en todo el país, unos en “defensa de la democracia”, y otros en defensa de la re-postulación de Evo Morales para las elecciones del 2019.
Pity Ezra