Sus videos institucionales resultaron ser una burla y una falta de consideración para las mujeres trabajadoras y de las clases populares
Eleonora González
La corte suprema de Justicia envió carta a Lacalle Pou informando que el dinero previsto para instalar los juzgados especializado en género en el Norte no alcanza.
La vicepresidenta señaló que él tiene derecho de volver al partido y que respeta la elección de Colonia.
Este viernes habrá una movilización "en rechazo de agresores en el poder y al recorte de presupuesto para la Ley de violencia hacia las mujeres basada en género".
28 de junio de 2020 | La multitudinaria movilización del pasado 27 de junio, con importante presencia juvenil, obliga a poner nuevamente sobre la mesa varios debates que no son nuevos. El rol de las fuerzas represivas, el ataque a las libertades democráticas y la necesidad de la lucha contra el Estado.
Sebastián Artigas
Explotaban sexualmente a muchachas a cambio de dinero, marihuana y otras retribuciones.
En conferencia de prensa ayer, el presidente Luis Lacalle Pou manifestó tener desde el gobierno una política “provida” y de “desestímulo a los abortos”.
Karina Rojas, Pan y Rosas
Recibimos de dos fotógrafos emprendedores las siguientes imágenes, que agradecemos
La Izquierda Diario Uruguay
Otra marcha multitudinaria en el Día Internacional de la Mujer. Desde los colectivos y agrupaciones feministas, hasta en los lugares de trabajo, las mujeres se organizaron para marchar contra la violencia de género y por la defensa de nuestras conquistas.
Karina Rojas, Pan y RosasKarina Rojas
Reproducimos la Declaración de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas de cara a un nuevo Día Internacional de la Mujer y de las movilizaciones previstas para el próximo #8M, primera manifestación de envergadura bajo el mandato de Lacalle Pou y la avanzada represiva del Ministerio del Interior"
Se autodefinen feministas, pero su feminismo nada tiene que ver con quienes luchamos todos los días contra la violencia de género y por acabar con este sistema de explotación y opresión.
Carolina Morillo y Karina Rojas, integrantes de Pan y Rosas
La investigación sobre el Intendente Carlos Moreira quedó archivada y fue proclamado candidato en Colonia.
¿Se puede ser “feminista” y de derecha? Parece que para algunas referentes del movimiento de mujeres en Uruguay sí. La figura de Argimón presenta amores y odios. Aquí la postura de las feministas socialistas.
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Uruguay