26 de octubre de 2022 | El editorialista de La Izquierda Diario Chile, Fabián Puelma, plantea las tareas centrales de la izquierda frente al giro socialdemócrata del gobierno de Boric.
Fabián Puelma
Gabriel Boric dio una larga entrevista a la BBC Mundo tras hacer público su gabinete de ministros. Explicó que su gabinete es una mezcla de la generación del 2006 concentrada en Apruebo Dignidad, ciertos liderazgos sociales y elementos de la vieja Concertación.
Gabriel Muñoz
En una nueva conmemoración del asesinato a Matías Catrileo, se hace necesario recordar que la historia de Matías se suma a la de muchas más, que durante todos los gobiernos post dictadura, han hecho caer sobre el Pueblo Mapuche, una democracia con olor a lacrimógena, con instituciones policiales y militares que sostienen sistemáticamente la militarización y violación de Derechos Humanos en el territorio mapuche, que además que han sostenido una (in)justicia que dejo en completa impunidad a asesinos (...)
Camila Delgado Troncoso
Fue el 3 de enero de 2008, durante el gobierno de Bachelet cuando un disparo de una subametralladora UZI (arma de guerra) realizado por un cabo segundo de Carabineros, identificado como Walter Ramírez, le quitaba la vida a Matías Catrileo (por la espalda) en el Fundo Santa Margarita, en la comuna de Vilcún en la región de la Araucanía, dueño del empresario Jorge Luchsinger que se encontraba bajo resguardo policial. Catrileo se encontraba allí, defendiendo y reclamando las tierras (...)
Redacción LID Chile
19 de diciembre de 2021 | El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. Esta fuerza que hoy se expresó en las urnas, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar, incluyendo el propio presidente electo.
La Izquierda Diario Chile
15 de diciembre de 2021 | Este domingo se decidirá finalmente quien será presidente ¿Qué implican los giros al centro del programa de Boric y la reivindicación explícita del legado de la Concertación?
Elías Ignacio
14 de diciembre de 2021 | El debate televisivo de este lunes fue el último cara a cara entre los candidatos antes del ballotage que se realizará este domingo 19 de diciembre, marcando el fin del super año electoral.
Enorme revuelo ha generado la llegada de la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet al país y su reciente encuentro reservado con el candidato presidencial Gabriel Boric. Aquí una breve exposición de su recorrido político.
Juan Andres Vega
Programa económico de Jadue: "En Chile se debe mantener el incentivo a invertir" Esta semana el equipo de Daniel Jadue hizo público un documento de programa de gobierno de 206 páginas titulado "Para un Chile digno, verde, soberano, plurinacional e intercultural, feminista y paritario". Una serie de medidas relativas a impuestos, pensiones y redistribución de la riqueza que coinciden con medidas propuestas por la OCDE y la Concertación. ¿Será el programa de Jadue una continuidad de ese reformismo (...)
27 de mayo de 2021 | La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, declaró este jueves que los ataques del Estado de Israel contra Gaza pueden constituir crímenes de guerra.
La mañana del viernes, la ex presidente y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michele Bachelet, declaró ante el mundo que “el uso indiscriminado de armas letales o menos letales contra manifestantes pacíficos es inaceptable en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia”. ¿Hubiera podido decir lo mismo durante sus dos gobiernos?
Gabrielle Girardello
7 de octubre de 2020 | Christian Castillo, dirigente del PTS-FIT, repudió la votación del Gobierno junto al Grupo Lima. Argentina votó en la ONU a favor del informe de Bachelet sobre la violación a los derechos humanos en Venezuela.
La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, la ex presidenta de Chile ha sido mencionada en el testimonio de Léo Pinheiro, un ex ejecutivo de OAS, condenado por corrupción en el contexto de la operación Lava Jato que estremece la política brasileña.
La eventual visita de Bachelet a Venezuela implica la mediación de la ONU en la crisis, sin embargo esto no es más que abrir la puerta a la injerencia imperialista.
Daniel Vargas
Límite de cobertura para años formales de carreras, establecido en la beca de gratuidad de la Nueva Mayoría, significó la pérdida del beneficio para alrededor del 12% de estudiantes becados.
Rebeca Rodríguez Osorio
5 de abril de 2018 | Este conflicto marítimo fue crucial en las características que adquirieron los estados nacionales involucrados, así como en un factor de suma importancia para la penetración del capital imperialista en la región.
Pity Ezra
Antonio Paez
Quedan 68 días para que la presidenta chilena entregue la banda y el sillón presidencial a Sebastián Piñera tras la derrota electoral. Apuros contrarreloj para pasar las reformas prometidas pendientes.
Felix Melita
Los dos candidatos a suceder a Michelle Bachelet debatieron por primera vez este jueves 7 de cara al balotaje, que tendrá lugar el 17 de diciembre.
9 de mayo de 2017 | En una nueva movilización convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), miles de jóvenes se movilizan en Santiago y otras ciudades.
9 de mayo de 2017 | La CONFECH (Confederación de Estudiantes de Chile) ha convocado a una nueva marcha para este martes 9 de mayo con centro en poner fin al CAE (créditos con aval del estado).
29 de septiembre de 2016 | Decenas de miles de empleados públicos chilenos paralizaron sus labores y salieron a marchar a las calles en demanda de un aumento salarial del 7,5%.
13 de septiembre de 2016 | Desde abril del 2017 comenzará a regir en Chile la reforma laboral que derogará el derecho a huelga para los trabajadores pertenecientes a empresas contratistas.
Joselyn
Al cumplirse cinco años de las combativas jornadas de lucha del 4 de agosto de 2011, los estudiantes chilenos volvieron a las calles este jueves para pelear por la gratuidad de la educación.