Presentamos a nuestros lectores este dossier sobre el caso Ayotzinapa, lo que implicó para el régimen mexicano y las lecciones que se desprenden de este crimen de Estado.
Ideas de Izquierda México
27 de septiembre de 2021 | Han transcurrido siete años desde que desaparecieran 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Su desaparición forzada, que implicó como responsables materiales e intelectuales a las fuerzas de seguridad, autoridades del Estado y el crimen organizado, sumió al régimen mexicano en una crisis profunda de la que solamente se pudo recuperar tras diversas maniobras (...)
Óscar Fernández
Mirar la otredad a través del lente de la cámara para exponer el cúmulo de expresiones después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Campaña #MásArte
25 de septiembre de 2016 | Hace dos años que las fuerzas represivas desaparecieron a 43 de los nuestros. Tenían un sueño: ser maestros rurales.
Sergio Abraham Méndez Moissen
El pasado jueves 17, en el marco de la serie de ocupaciones previstas por la Asociación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República, se desarrolló la ocupación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Karina Rojas, Pan y Rosas
“El gobierno va a seguir reprimiéndonos, pero eso no nos va a parar”
Reproducimos el comunicado de solidaridad de la cooperativa Gestión Obrera ABC de transporte urbano de Colonia con los reclamos de los estudiantes normalistas mexicanos. Los compañeros se han destacado por impulsar en Colonia campañas internacionales como la que levantaron denunciando al Estado sionista israelí por la masacre contra el pueblo palestino.
Luis Rivas
En la tarde del lunes 17/11 miles de personas se congregaron en la Plaza Independencia para marchar hasta la Embajada de México en Uruguay, ubicada en la Ciudad Vieja.