A once años del asesinato de dos normalistas de Ayotzinapa, policía estatal ataca nuevamente.
La Izquierda Diario México
Presentamos a nuestros lectores este dossier sobre el caso Ayotzinapa, lo que implicó para el régimen mexicano y las lecciones que se desprenden de este crimen de Estado.
Ideas de Izquierda México
Te presentamos la cronología de los hechos en el caso Ayotzinapa.
Iván Salazar
A 7 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sus padres y madres siguen exigiendo su presentación con vida.
Víctor Romero
27 de septiembre de 2021 | Han transcurrido siete años desde que desaparecieran 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Su desaparición forzada, que implicó como responsables materiales e intelectuales a las fuerzas de seguridad, autoridades del Estado y el crimen organizado, sumió al régimen mexicano en una crisis profunda de la que solamente se pudo recuperar tras diversas maniobras (...)
Óscar Fernández
22 de septiembre de 2021 | El subsecretario de derechos humanos y el fiscal del caso anunciaron nuevas líneas de investigación aunque la responsabilidad del Ejército sigue difusa.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
15 de junio de 2021 | El abogado de los familiares de los 43 de Ayotzinapa, declaró que dichos restos eran de Jhosivani Guerrero.
27 de septiembre de 2020 | La movilización fue este sábado con las medidas sanitarias por el Covid. Organizaciones sociales, activistas, estudiantes convocaron a seguir luchando por verdad y justicia.
Mirar la otredad a través del lente de la cámara para exponer el cúmulo de expresiones después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Campaña #MásArte
Disponible en línea.
Se estrenó en Netflix la serie documental “Los días de Ayotzinapa”.
Cristian Dalai
A 4 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se realizó en el día de hoy una concentración en la embajada de México en Uruguay
La Izquierda Diario Uruguay
Murió este 4 de enero Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
8 de enero de 2018 | Esta venta es la más grande del sexenio.
Juan Castellanos
Concentración en la Embajada de Mexico en Montevideo reclamando por la aparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
En otros estados también se oye el clamor de justicia por Ayotzinapa y en solidaridad con las víctimas del sismo en el centro del país.
La Izquierda Diario Jalisco
Este martes 26 de julio se proyectará el documental “Mirar Morir: el ejército en la noche de Iguala” en la Facultad de Ciencias Sociales a las 19 horas.
La Izquierda Diario
El pasado jueves 17, en el marco de la serie de ocupaciones previstas por la Asociación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República, se desarrolló la ocupación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Karina Rojas, Pan y Rosas
“El gobierno va a seguir reprimiéndonos, pero eso no nos va a parar”
Reproducimos el comunicado de solidaridad de la cooperativa Gestión Obrera ABC de transporte urbano de Colonia con los reclamos de los estudiantes normalistas mexicanos. Los compañeros se han destacado por impulsar en Colonia campañas internacionales como la que levantaron denunciando al Estado sionista israelí por la masacre contra el pueblo palestino.
Luis Rivas
Con la emblemática Sala Zitarrosa colmada, el martes 9/12 tuvo lugar el Festival por Ayotzinapa, en el marco de las actividades que en Uruguay se vienen realizando en solidaridad con el pueblo mexicano y exigiendo la aparición con vida de los, ahora 42, normalistas desaparecidos del estado de Guerrero.
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Comunicado a la opinión pública impulsado por la Comisión de Derechos Humanos de ADES Montevideo.
Ciudadanos mexicanos que residen en Montevideo, junto a estudiantes y trabajadores uruguayos solidarios con la causa, entre los que se encuentran algunas organizaciones sociales y políticas, realizaron el pasado domingo una actividad político cultural en repudio a la masacre en Ayotzinapa y exigiendo la aparición con vida de los estudiantes.