×
×
Red Internacional

Elecciones en Brasil. Arrancan los comicios en Brasil

Los cerca de 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 8 de la mañana (hora local) y funcionarán hasta las 17 horas, aunque debido a que el territorio brasileño abarca 3 husos horarios, el último estado en cerrar los comicios lo hará a las 19 horas de Argentina. Los primeros resultados se esperan para cerca de las 20 horas.

Domingo 7 de octubre de 2018 | Edición del día

Los colegios electorales de Brasil abrieron hoy sus puertas para la celebración de los comicios presidenciales, legislativos y regionales, los más imprevisibles en las dos últimas décadas y para los que están convocados 147,3 millones de votantes.

Además de un nuevo presidente, los brasileños elegirán a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y a los 513 diputados federales, y renovarán los legislativos regionales.

Los electores, el 70,6 % de los 208,5 millones de habitantes del país, podrán ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio y en 171 localidades en el exterior.

Te puede interesar En la recta final: seis claves para entender las elecciones en Brasil

Una vez que cierren los centros en todo el país, podrán ser divulgados sondeos a pie de urna y el Tribunal Superior Electoral tiene previsto comenzar a difundir sus primeros boletines con resultados oficiales.

Las elecciones se celebrarán con la seguridad reforzada por el Ejército en 513 de los 5.570 municipios del Brasil, ubicados en 11 de los 27 estados brasileño, en su mayoría en la región amazónica y en el empobrecido nordeste, pero también en Río de Janeiro, en donde sigue vigente la intervención militar dictada por el golpista Michel Temer.

Las elecciones de este año, las más imprevisibles desde el retorno a la democracia en 1985, se han caracterizado por un clima de polarización entre el candidato del PT, Fernando Haddad, que cuenta con el apoyo de Lula da Silva, y el ultraderechista Jair Bolsonaro, abierto defensor de la dictadura militar (1964-1985) y ha sido repudiado por sus declaraciones machistas, racistas y homfóbicas.

Te puede interesar Brasil, a horas de unas elecciones polarizadas e impredecibles

Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Bolsonaro sería el ganador en primera vuelta, seguido por Haddad.

Como ninguno de los candidatos alcanzaría más de la mitad de los votos válidos, Bolsonaro y Haddad tendrían que medir fuerzas en una segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre, para las que se prevé un empate técnico.

Mientras que para la firma Datafolha, Bolsonaro obtendría el 45 % de los votos en la segunda vuelta y Haddad el 43 %, para el Instituto Ibope el ultraderechista alcanzaría el 45 % y el candidato del PT el 41 %.

El tercer favorito entre los candidatos es Ciro Gomes, que tiene entre el 13 % y el 15 % de las intención de voto.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias