En esta entrevista, Anrdea D'Atri nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica (...)
Juan Dal Maso
Explotaban sexualmente a muchachas a cambio de dinero, marihuana y otras retribuciones.
Eleonora González
Las mujeres, los feminismos, sus luchas, historias y debates estuvieron presentes en Contrapunto durante todo el año: desde la huelga del 8M de 2018 a este nuevo Día Internacional de las Mujeres.
Redacción Contrapunto
En noviembre de 2019 llegó a las librerías españolas el libro "Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad", de Josefina L. Martínez y Cynthia Burgueño, publicado por Editorial Akal y que ya tiene una nueva edición en Argentina. Aquí te contamos qué han dicho de él y por qué debes leerlo.
Crónica del debate durante las jornadas sobre los límites y oportunidades del institucionalismo para la transformación urbana, organizadas por la CUP, donde participaron Andrea D'Atri, Ivan Miró y Iolanda Fresnillo.
Ivan Vela
¿Se puede ser “feminista” y de derecha? Parece que para algunas referentes del movimiento de mujeres en Uruguay sí. La figura de Argimón presenta amores y odios. Aquí la postura de las feministas socialistas.
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Uruguay
Con excelente humorada, el conjunto sanducero interpreta una de las luchas más emblemáticas del movimiento de mujeres. De cara al 8M saludamos este homenaje a las obreras textiles que dejaron su vida en las fábricas pero marcaron el camino de la lucha.
Karina Rojas, Pan y Rosas
16 de febrero de 2019 | Este jueves en la Universidad de Bordeaux, la fundadora de Pan y Rosas y miembro de la dirección nacional del PTS habló ante unas 200 personas.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
IzquierdaDiario.es
3 de febrero de 2019 | Fue en el primer gran evento de Pan y Rosas en la ciudad alemana. Muchos presentes eran estudiantes universitarias y secundarias, y también trabajadoras precarizadas. ¿Hacia dónde va el movimiento de mujeres que está emergiendo en todo el mundo?
Stefan Schneider Benjamin Ruß
31 de enero de 2019 | debate en Roma con Andrea D’Atri
La Voce Delle Lotte
24 de diciembre de 2018 | Trabajadoras y estudiantes mendocinas compartieron una tarde de reflexión y debates junto a la fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Redacción Mendoza
Andrea D’Atri
Luego del 8M y el PIM es necesario debatir al interior de nuestro movimiento cuáles son las tareas estratégicas que tenemos por delante. Aquí, un pequeño aporte.
El próximo 18 de agosto se presentará en la Facultad de Psicología "La Rosa Roja", biografía gráfica de Rosa Luxemburgo. El evento contará con la presencia de Andrea D´ Atri, candidata a senadora por el Frente de Izquierda en Argentina y fundadora de la Agrupación de Mujeres “Pan y Rosas” y Constanza Moreira, senadora del Frente Amplio.
La Izquierda Diario Uruguay
14 de mayo de 2017 | Ante una importante concurrencia, estuvo a cargo de Eduardo Grüner, Alejandro Schneider y Andrea D'Atri.
Ediciones IPS
7 de septiembre de 2016 | Tras el taller de feminismo y lucha de clases en la fiesta por los 10 años del PCL de Italia entrevistamos a Serena Ganzarolli, traductora del libro Pan y Rosas de Andrea D'Atri al italiano.