21:35 | Durante semanas, la población ecuatoriana ha estado luchando contra la militarización, el decreto estatal de excepción y la virulenta represión del gobierno de la "nueva derecha", que quiere hacer cumplir el ajuste impuesto por el (...)
11:19 | Repercusiones de la revelación de las conversaciones entre el juez y el fiscal de la Lava Jato. Una política de independencia de clases contra el proyecto golpista.
00:00 | En medio de las peleas internas del gobierno de Bolsonaro, surgió el disonante nombre del revolucionario León Trotsky.
00:26 | A un año de su detención en el marco del golpe institucional, Lula reveló su visión sobre la actual situación en el vecino país y de la estrategia política del PT.
A pesar del odio de sectores de la población hacia Bolsonaro, la dirección del PT renuncia a denunciar el autoritarismo judicial tutelado por las Fuerzas Armadas que manipuló las elecciones.
Pocos movimientos político económicos entre Estados nacionales se dan hoy en día por fuera de la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China. No está descartado que Trump utilice el vasallaje de Bolsonaro como palanca para contener el avance de China en América Latina en general, y en Brasil en (...)
22:30 | El triunfo de Bolsonaro sobre Haddad por 10 puntos en segunda vuelta no significa que el ultraderechista tenga vía libre para llevar adelante todo su programa.
11:31 | Brasil se encamina a una segunda vuelta electoral entre Jair Bolsonaro (PSL) y Fernando Haddad (PT). Con el 99% de las urnas escrutadas a nivel nacional, Bolsonaro registró el 46%, mientras que Haddad se quedó con el 29,3%. Bolsonaro venció en 17 Estados, Haddad en 9, y Ciro Gomes en (...)
El movimiento en las fracciones burguesas luego de la divulgación de las encuestas Ibope y Datafolha tiene un primer resultado más evidente: el fortalecimiento de Bolsonaro, en vísperas de la primera vuelta.
15:13 | El jefe del Ejército brasileño, general Eduardo Villas Boas, dijo que "la legitimidad del próximo gobierno puede estar cuestionada" y confirmó su rechazo a la candidatura de Lula.
El juez Sérgio Moro, que investiga los esquemas de corrupción en Petrobras, homologó los acuerdos de “delación premiada” a cambio de beneficios en las penas de poderosos empresarios.
Fitzpatrick, embajador de EE.UU. en la OEA, negó la existencia de un golpe en Brasil. Alemania, por su parte, sostuvo la misma posición y la continuidad de relaciones diplomáticas con Temer.