3 de julio | Silvina Batakis ocupará el cargo de ministra de Economía, en reemplazo de Martín Guzmán. Este cambio no altera lo esencial: se continúa un rumbo de ajuste como resultado del acuerdo con el FMI. Hay que enfrentar los ataques que vendrán contra las mayorías populares. El 9 de Julio hay que llenar las calles por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
El ahora exministro de Economía renunció en momentos en que Cristina Fernández de Kirchner hablaba en Ensenada en conmemoración del fallecimiento de Juan Domingo Perón.
Pablo Anino
27 de junio | Alberto Fernández mantuvo una reunión con el primer ministro de Gran Bretaña. El británico volvió a rechazar el reclamo de soberanía sobre las islas del sur.
13 de mayo | El presidente terminó su gira europea con una reunión en París con Emmanuel Macron. El presidente francés dijo que fue muy “valiente” para acordar con el FMI y ahora tiene que arreglar la deuda con el “Club de París”. Además destacó el interés francés por Vaca Muerta y litio.
1ro de mayo | Diferentes analistas comienzan a hablar de nuevos progresismos a propósito de gobiernos ubicados a la izquierda del tablero político y que han ascendido a lo largo y ancho de Latinoamérica, algunos de ellos con características nacionalistas o el retorno de gobiernos llamados posneoliberales.
Bárbara Brito
11 de marzo | En la madrugada de este viernes se consumó la votación del plan diseñado en Washington. Ahora la discusión pasa al Senado, donde, si se aprueba el acuerdo, quedará oficializado que el FMI cogobierna la Argentina. Pero el futuro es incierto y de crisis: habrá oportunidades para dar vuelta la historia.
Fernando Scolnik
Juan Martín Paleo, actual Jefe del Estado Mayor Conjunto de Argentina, en 2019 era comandante de la fuerza de despliegue rápido del Ejército. A las órdenes del gobierno de Macri y con la “guía” del Comando Sur de Estados Unidos, Paleo encabezó el “ejercicio Puma”, donde las Fuerzas Armadas argentinas eran instruidas para participar en una eventual incursión militar contra el régimen de Nicolás Maduro. Los documentos los difundió este domingo el periodista argentino Horacio (...)
Redacción
Un repaso a la historia reciente del malmenorismo y sus ilusiones contrariadas, que llevaron a la convalidación de la hipoteca del FMI y el portazo de Máximo Kirchner.
Esteban MercatanteMatías Maiello
30 de enero | El presidente Alberto Fernández anunció un entendimiento que, lejos del "nunca más" a la deuda, convalida el fraudulento préstamo del macrismo.
El Frente de Todos llegó a un acuerdo neocolonial con el Fondo. El programa se desenvolverá durante dos años y medio. Lejos del “nunca más” a la deuda que enarboló el oficialismo, ahora asume un nuevo endeudamiento para cancelar y convalidar el fraudulento préstamo que tomó Macri. Además, habrá diez revisiones trimestrales por parte de la burocracia del organismo, una intervención directa en las políticas de la administración nacional. El país queda (...)
Alerta Spoiler
1ro de diciembre de 2021 | El “Panorama de Seguridad alimentaria y nutricional 2021” de la ONU reflejó datos brutales. 60 millones de personas pasan hambre, un 30% más que el año anterior. Según la revista Forbes en el mismo tiempo el número de personas más ricas aumentó 41%.
Lucho Aguilar
Christian CastilloJuan Dal Maso
La elección dejó como saldo una “correlación de debilidades” de las principales coaliciones. Polarización en los bordes, avance de la izquierda y el desafío de articular esta fuerza social y política para imponer una salida de otra clase.
16 de noviembre de 2021 | El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón retornaba al país luego de 17 años de exilio. Lo hizo para enfrentar a la clase obrera que había luchado por su regreso y contra la proscripción.
Facundo Aguirre
27 de septiembre de 2021 | Este artículo publicado en Esquerda Diário hace un análisis profundo de la situación política y social de Brasil en vistas de las próximas elecciones, haciendo una comparación entre la situacion de Lula y las perspectivas frente a lo que es el acutal gobierno de Alberto Fernández.
André Barbieri
21 de septiembre de 2021 | El nombramiento de uno de los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda al frente del Ministerio de Seguridad generó un amplio rechazo. En #AlertaSpoiler conversamos con Alberto Santillán, padre de Darío Santillán. “Está designación no apacigua nada, los que estamos en las calles sabemos que indica que lo que se viene es mucho peor” aseguró.
Una semana de alto voltaje de crisis en el gobierno tras la derrota, cierra un capítulo con el cambio de gabinete. ¿A dónde va el Frente de Todos? Rumbo político y económico de la administración de la escasez.
Jesica Calcagno
Transcurrió una semana de mucha crisis y minué para terminar con un recambio de gabinete claramente orientado a la derecha. Solo poner la luz de giro a la izquierda antes de dirigirse decididamente en la dirección contraria.
Christian Castillo
El resultado electoral del domingo pasado hizo estallar una idea: que era posible reconstruir la situación social, mejorar la vida de las mayorías, bajo el régimen del FMI. Mientras el poder de compra del salario cayó, la jubilación cayó, el gasto social cayó, los bancos y los grandes capitalistas siguieron obteniendo grandes ganancias. Y la deuda siguió insumiendo dólares que se necesitan para atender las necesidades (...)
18 de septiembre de 2021 | Desde Palacio Nacional, se lleva a cabo la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe.
La Izquierda Diario México