28 de julio | Este viernes el organismo de derechos humanos anunció una nueva recuperación de identidad. Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho. Es nieto de la recordada Nélida Navajas, fallecida en 2012, y sobrino de Mario Santucho. Cristina sigue desaparecida. Julio estuvo presente en la conferencia de prensa de este viernes.
24 de marzo | Azucena fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. A 47 años del golpe genocida, recordamos el comienzo de la lucha de aquellas mujeres que desafiaron a la Junta Militar.
Valentina Rodríguez
22 de diciembre de 2022 | El anuncio se conoció en las redes sociales y fue confirmado en conferencia de prensa por Abuelas de Plaza de Mayo. Hay todavía más de 300 adultos que fueron apropiados ilegalmente durante el régimen genocida. La lucha por recuperar su identidad es parte de la pelea contra la impunidad de los militares y sus cómplices civiles.
18 de julio de 2022 | Participó en los inicios de Madres y Abuelas. En 2015 pudo encontrar a su nieto Martín, nacido en el Pozo de Banfield. Una incansable luchadora.
Valeria Jasper
15 de diciembre de 2020 | Hace 37 años el Gobierno radical creaba la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, conformada por intelectuales. El silencio sobre la Triple A, la teoría de los dos demonios y el objetivo del informe Nunca Más.
Rosa D’Alesio
14 de septiembre de 2020 | También el CELS, entre otros organismos de derechos humanos, repudiaron los dichos del ministro de seguridad bonaerense.
El Club Atlético Platense lanzó un proyecto que busca rescatar historias de hinchas y socios víctimas de la última dictadura argentina. La primera historia abordada es la de María Victoria, hija de uruguaya desaparecida.
Eleonora González
15 de junio de 2019 | Hace tres años, tras una larga búsqueda personal, supo quién era. Pero no sabe nada de lo que pasó con sus padres y su causa penal está paralizada. Ningún gobierno constitucional abrió los archivos de la dictadura.
Daniel Satur
10 de junio de 2019 | Este jueves, en la sede del organismo, habrá una conferencia de prensa para brindar más información.
9 de abril de 2019 | El anuncio oficial lo hicieron en la sede central del organismo pasadas las 17.30 horas. Estuvo presente el padre que sobrevivió al genocidio y sus hermanos.
19 de marzo de 2019 | La última dictadura cívico militar desarrolló un particular ensañamiento contra las mujeres. Voces que no callan. Luchas que no cesan.
Sol Bajar
24 de septiembre de 2018 | Este miércoles la nieta recuperada declarará en La Plata como querellante y testigo en el juicio a criminales de la Brigada de San Justo. Aquí anticipa parte del contenido de su testimonio.
Andrea Lopez
La autora, nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo, homenajea a la querida Chicha Mariani. El recuerdo y el compromiso de seguir buscando a Clara Anahí hasta encontrarla.
María Victoria Moyano
20 de agosto de 2018 | Murió María Isabel Chorobik de Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, tras 42 años de lucha independiente del Estado y sus gobiernos. Se fue sin poder hallar a Clara Anahí, su nieta.
Redacción
3 de agosto de 2018 | Con enorme alegría se conoció la noticia de la restitución del nieto 128.
Sergio Maldonado denunció en Plaza de Mayo al Gobierno de Macri y al Poder Judicial. Lo hizo frente a miles de personas que no olvidan ni perdonan el crimen de su hermano. Un crimen de Estado.
2 de mayo de 2018 | A 41 años de la fundación del organismo de derechos humanos el Papa envió un mensaje de saludo. Pero, cínicamente, no hace otra cosa que reafirmar su complicidad con la dictadura cívico-militar.
Eugenia Steininger
Organismos de derechos humanos de ocho países presentaron un escrito en Argentina para que se agilice la búsqueda del nieto de Mirta Baravalle, Madre de Plaza de Mayo y cofundadora de Abuelas.
19 de marzo de 2018 | Mirta Baravalle exigió al Poder Judicial que prohíba al Gobierno montar una “reserva natural” donde funcionó uno de los mayores centros clandestinos de detención y sobre el cual hay muchas causas abiertas.
La Madre de Plaza de Mayo y fundadora de Abuelas, tras una investigación propia, llegó a una conclusión. Se la transmitió al Poder Judicial pero hace años que no hay avances en la búsqueda de la verdad.
4 de diciembre de 2017 | Así lo informaron oficialmente desde Abuelas de Plaza de Mayo. Mañana a las 12 realizarán una conferencia en su sede de Virrey Ceballos 592, 1° 2. Junto a su familia y compañeros de militancia de sus padres darán detalles sobre su historia.
27 de marzo de 2017 | Un poeta de voz inconfundible, una música elevada, señales características del cantautor uruguayo que durante décadas nos ha traído emotivas y bellas canciones populares desde una posición contestataria, impregnados sus versos de poesía.
Luján Echeverría
18 de marzo de 2017 | El Gobierno de la Ciudad colocó unos monolitos que supuestamente cuentan la historia de Plaza de Mayo. La elección del lugar: sobre los pañuelos de las Madres que se encontraban pintados en las baldosas.