Profesores y estudiantes realizaron una concentración en la puerta del CODICEN, en rechazo a la reforma educativa y el autoritarismo.
La Izquierda Diario Uruguay
En una concurrida movilización la comunidad educativa manifestó su repudio a los ataques de las autoridades educativas en el liceo IAVA.
Varios gremios importantes de la educación entran en huelga en rechazo al presupuesto de ajuste y los planes de contra reforma educativa del gobierno. El jueves habrá una gran marcha de todos los sectores en lucha.
Para derrotar a la reforma y los planes regresivos del gobierno, hace falta una profunda unidad y organización desde abajo, en donde masivamente distintos sectores de trabajadores y estudiantes defiendan un programa que cuestione hasta las raíces la concepción pro empresarial del gobierno.
Más de una docena de organizaciones sindicales, estudiantiles y de mujeres realizarán el próximo domingo un festejo solidario en el barrio ubicado en la zona de Santa Catalina, aprovechando el Día de la Niñez.
Karina Rojas
Trabajadorxs de la educación vienen denunciando la compleja situación que se vive en el sistema educativo; además del recorte de horas y los cierres de grupos el gobierno se empeña en la presencialidad sin garantizar las mínimas condiciones de higiene ni la infraestructura necesaria. Afutu realizará un paro de 24 horas el próximo lunes
Hernán Yanes
Más de 10mil personas recorrieron las calles de Montevideo en rechazo a la Ley de Urgente Consideración que se está tratando en el Parlamento.
Este jueves se realizará una marcha en rechazo a la Ley de Urgente Consideración (LUC) convocada por un conjunto de sindicatos y organizaciones sociales. A la vez trabajadores de MIDES realizarán un paro con movilización en defensa de los puestos de trabajo
Docentes afiladas a ADES Montevideo que integran la Comisión de Mujeres del sindicato, realizaron ayer una olla popular para visibilizar que hay unos 600 docentes que no pudieron tomar horas y hoy están sin salario y cobertura médica.
Karina Rojas, Pan y RosasNoel López
Mañana 3 de abril a las 14 hs se movilizarán en reclamo del pago retroactivo al mes de marzo y la restitución de la cobertura de salud para todos aquellos afectados por la supresión de los actos de elección de horas producto de la emergencia sanitaria.
El 13 de marzo el gobierno anunciaba la suspensión de las clases a raíz del coronavirus. Un día antes, los docentes agremiados en ADES Montevideo y Fenapes, interior del país, levantaban un plan de lucha contra la Ley de Urgente Consideración.
Noel López
El día sábado 15 de febrero los docentes nucleados en ADES Montevideo, resolvieron en asamblea realizar un paro de 24 horas en rechazo a la Ley de Urgente Consideración.
Hernán YanesNoel López
Varias organizaciones sindicales y estudiantiles se reunieron para preparar una movilización contra el decreto anti-piquete para el próximo jueves, lo que se suma a la presentación del recurso de revocación de la semana pasada.
Claudio Álvarez
Detenciones ilegales y procesamientos exprés. Metodologías similares a las empleadas bajo la dictadura. Avance en la criminalización de la protesta bajo el tercer gobierno del (ya no tan) “progresista” Frente Amplio.
Karina Rojas, Pan y Rosas
La Izquierda Diario se hizo presente el pasado jueves 18 en el exitoso Foro-Debate contra la “Criminalización de la Protesta”, propuesta que fue impulsada desde la Comisión de DDHH de ADES Montevideo. La misma está compuesta por varios docentes sindicalizados en ADES filial de Montevideo perteneciente a nivel nacional a FENAPES (PIT-CNT), entre ellos docentes del Boletín La Voz De La (...)
Paro general parcial de 9 a 13 h y más de veinte mil trabajadores de diversos sindicatos se movilizan en Montevideo desde Plaza del Entrevero al Palacio Legislativo. Destacada participación de los ferroviarios en huelga contra la privatización de los trenes. El rechazo al TISA, y la respuesta de los gremios educativos a los dichos de Vázquez.
Walter Vidal