×
×
Red Internacional

Movimiento de Mujeres. 19F vuelve la marea verde en Argentina y las manifestaciones en apoyo

El día de hoy diversas organizaciones de mujeres y feministas se harán presente a lo largo de Chile acogiendo el llamado de “La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto” de Argentina, quienes convocaron este miércoles 19 a movilizarse a nivel latinoamericano por el derecho a decidir de las mujeres, a dos años del primer pañuelazo que dio inicio a la marea verde en el país trasandino y que hoy es un símbolo de lucha internacional.

Miércoles 19 de febrero de 2020 | Edición del día

Miles de mujeres, esencialmente jóvenes, hace dos años (2018) fueron protagonistas de una lucha que mostró al mundo entero la fuerza del movimiento de mujeres cuando sale a las calles, se organiza y confía en sus propias fuerzas.

Aquel pañuelazo avivó una lucha que hace años el movimiento de mujeres se había planteado; la aprobación de una ley que garantice el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, poniendo fin al negocio de la clandestinidad, cesando las presas y muertas por abortar.

Dicho proyecto fue aprobado en la cámara de Diputados (13/06/2018) y luego rechazado en la cámara de Senadores, haciendo salir los más rancios y virulentos argumentos de los sectores fundamentalistas del país trasandino. Y si bien el proyecto alcanzó gran apoyo popular en toda la región, con debates en cada barrio, escuela, oficina, fabrica, plaza, hogar, la alianza de las cúpulas de las Iglesias y los gobernadores de turno, impidieron que fuese ley.

El proyecto que la Campaña se ha presentado 8 veces consecutivas en el congreso,proponiéndose avanzar y garantizar que todas las personas gestantes puedan acceder a un aborto legal, en cualquier hospital público, de manera segura, respetando plenamente la libertad de decisión de la mujer, sin mediación alguna.

La lucha por el Derecho al Aborto Legal en Argentina, se ha transformado en un ejemplo de lucha a nivel internacional, haciendo el símbolo del pañuelo verde un verdadero icono de resistencia y rebeldía contra la moral conservadora y las leyes anti-mujeres. En este sentido, a nivel nacional diversa organizaciones de mujeres, feministas y de disidencia se han plegado al llamado a manifestarse en apoyo a esta lucha, entendiendo que esta no tiene fronteras y si ganan ellas nosotras también, por ello, “Las Tesis” serán parte de la movilización en Buenos Aires.

http://www.laizquierdadiario.com/Panuelazo-del-19F-Las-Tesis-realizara-su-performance-en-Argentina-con-version-para-el-Congreso

Esta acción se enmarca en la antesala de un nuevo Paro Internacional de Mujeres, donde se espera que miles vuelvan a copar las calles en todo el mundo y en esta perspectiva desde el Encuentro Plurinacional de Mujeres que Luchan miles de mujeres se propusieron generar acciones de solidaridad.

Este 19 de febrero, podrá ser una demostración de la potencia del movimiento de mujeres, feminista y disidencia en miras del 8 de Marzo, Pamela Contreras, vocera de Pan y Rosas Valparaíso, nos plantea “Desde Chile hemos visto como en Argentina han dado una fuerte lucha por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, siendo un ejemplo de persistencia, y hoy nosotras también tenemos este desafío, porque entendemos que es una realidad, pero que la clandestinidad que nos impone el estado y la iglesia algunas lo pagan con dinero y otras arriesgan su vida”y agrega ”por ello nos proponemos avanzar en una gran Huelga General este 8 y 9 de Marzo, con las mujeres al frente contra Piñera y su gobierno asesino, pero también por todos nuestros derechos negados”


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias