La aplicación ofrece una amplia gama de colores para personalizar la pantalla de fondo de las conversaciones. La diferencias con la aplicación desde el celular.
El capitalismo de plataforma y Blockchain, el poscapitalismo cultural, la tiranía de los algoritmos, 5G, Tik Tok y el panóptico digital son algunos de los temas y ejes que componen las notas este dossier.
A raíz de la migración masiva de este mes, la aplicación lanzó una herramienta que beneficia a nuevos usuarios que no perderán sus conversaciones al cambiar de app.
Había anunciado que a partir del 8 de febrero intercambiaría datos de los usuarios con Facebook, pero ante la catarata de críticas pospuso la modificación por tres meses.
Hace pocos días Whatsapp anunció cambios en su política de privacidad, sobre compartir datos personales de sus usuarios con Facebook. Esto hizo que millones buscaran aplicaciones de mensajería alternativas. Además de Telegram, Signal fue la que vio el mayor crecimiento.
La plataforma está enviando una notificación a todos los usuarios con las nuevas condiciones. Todo lo que tenes que saber sobre la nueva actualización.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y 48 fiscales acusan a la compañía de no permitir la libre competencia. No sería la primera vez que una empresa norteamericana fuera obligada dividirse.
Las causas contravencionales del gobierno de Morales no se toman cuarentena. Multas de hasta $ 340.000 y juicios por Whatsapp mientras crece el desempleo en la provincia que empuja a cientos de familias a la pobreza.
Miles de manifestantes marchan este viernes en el segundo día de protestas contra el Gobierno producto de un impuesto a las llamadas de WhatsApp y por la abrumadora crisis económica que atraviesa el país.
Mandanos un mensaje para que estemos en contacto. Te mandaremos solamente noticias urgentes y nuestras campañas, para que juntos podamos difundirlas. Sumate para que podamos ser miles haciendo conocidas nuestras luchas y nuestras ideas, contra los medios de comunicación de los poderosos y sus mentiras.
Este jueves el diario Folha de San Pablo informó que la campaña del ultraderechista Bolsonaro se realiza ilegalmente, con el financiamiento de empresarios, comprando mensajes masivos para difundir en WhatsApp.
La Corte Suprema de Brasil suspendió la decisión judicial que bloqueó este martes la aplicación de intercambio de mensajes de texto y de voz WhatsApp en todo el país.