www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
SERIES |
|
Exclaim.ca |
|
|
|
Cultura |
|
Gambito de dama. Mujeres y ajedrez
|
|
Laura Vilches
Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial PTS-FIT (mandato cumplido) | @VilchesLaura
|
|
Hoy recomendaremos una serie que aún no lleva siquiera un mes en la plataforma Netflix y se convirtió en un fenómeno singular. Es Gambito de dama y está basada en la novela de igual nombre del escritor norteamericano Walter Tevis. Mujeres y ajedrez, una combinación poco común. |
|
|
RECOMENDADO DE LA SEMANA |
|
La Frecuencia Kirlian: una serie de culto
|
|
La serie animada de Cristian Ponce renueva el género de terror desde un formato que utiliza la radio como hilo conductor para el relato. Hace unos días se estrenaron dos nuevos capítulos que reafirman que la originalidad se mantiene intacta. |
|
|
CINE |
|
La actriz de Gambito de Dama apoya la lucha de las mujeres
|
|
Anya Taylor-Joy protagoniza la serie de Netflix que es suceso mundial. Vivió su infancia en Argentina y reivindica al movimiento feminista actual. “Hay que continuar la lucha, que va a tomar tiempo, pero vamos a llegar", señala con firmeza. |
|
|
CULTURA Y SERIES |
|
Un libro revela secretos del rodaje de Game of Thrones
|
|
El libro "Todos los hombres deben morir" devela el proceso de adaptación y filmación de la popular serie. El periodista James Hibberd cuenta todos los detalles del rodaje, en este libro que ya está editado en español. |
|
|
RESEÑA |
|
La Veneno: la vida trans en las pantallas
|
|
Llegó el último capítulo de Veneno (2020), que quedó marcada como una de las series clave que hablan de personas trans y mientras siguen los debates en las redes. ¿Qué sucede cuando las cámaras apuntan a las vidas trans? |
|
|
SERIES |
|
Mes del Orgullo LGBTI: 10 series que no te puedes perder
|
|
Cada domingo de junio hasta el Día del Orgullo LGBTI puedes encontrar las recomendaciones de Izquierda Diario sobre cine, literatura y series. Clásicos, novedades, historia y lucha. En esta tercera entrega: series, más allá de Modern Familiy, Transparent, Sense8 y OITNB. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
Los cuentos del loop: un extrañamiento cotidiano
|
|
En un pueblito rural, una tecnología que fue de avanzada pero que está en proceso de ser desguazada, sigue teniendo efectos en la vida de sus habitantes, pero eso es lo de menos. Los problemas con los que parecen lidiar son, en todo caso, viejos conocidos: las dificultades para relacionarse entre sí –entre amantes, entre familiares, entre amigos–, las formas de enfrentar la muerte o la vida cotidiana, aunque esté cruzada por lo (...) |
|
|
Series |
|
Opinión: Westworld y un fantasma que recorre la ficción
|
|
La serie Westworld de la marca HBO, dio por concluida su tercer temporada y ya se anunció una cuarta entrega. El gigante audiovisual busca despertar con esta serie un nuevo fenómeno como “Game of Thrones”. Aunque está muy lejos de cometer su objetivo, nos encontramos con una serie muy interesante que nos permite reflexionar. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Mrs. America: la batalla política por la igualdad
|
|
La miniserie Mrs. America de Hulu narra la reacción contra el feminismo y muchos de los debates que motorizaron y dividieron el movimiento de liberación femenina en Estados Unidos. Un retrato político de la pelea por la igualdad en una sociedad desigual por definición. |
|
|
IDEAS SOCIALISTAS |
|
Ping Pong The Animation: La amistad como una batalla por lo mejor de nosotros
|
|
Hay grandes obras de la animación japonesa, que lamentablemente quedan guardadas en el baúl de los recuerdos, por lo que ingratamente no han podido ser apreciadas por grandes audiencias, a pesar de la profundidad y logro de su producción. Este es el caso de Ping Pong: The Animation, una de las más espectaculares series de deportes de los últimos años. Simplemente una obra maestra del genio Masaaki (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Poco ortodoxa, una historia de libertad
|
|
La miniserie de Netflix narra la historia de una chica de 19 años que huye de la comunidad en la que nació y creció en búsqueda de su libertad. No apta para miradas prejuiciosas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|