Política Uruguay
Comunicado de la RADDHH
La Red de Abogades por los DDHH impulsa referéndum contra toda la LUC
Esta semana se conoció el pronunciamiento de la Red de Abogades por los derechos humanos (RADDHH) planteando el rechazo a toda la Ley de Urgente Consideración
Sábado 7 de noviembre de 2020 | 09:07
Abogadas y abogados nucleados en la Red de Abogades por los Derechos Humanos (RADDHH9 expresaron que hay que impulsar un referéndum contra toda la Ley de Urgente Consideración (LUC); ley que “constituye la columna vertebral del programa de acción del actual gobierno, que busca imponer un marco normativo que cercena el derecho a la libertad de expresión, a la libertad sindical, que disminuye las garantías de las y los habitantes de la República ante el actuar de la fuerza policial al tiempo que elimina todo vestigio de autonomía a la gobernanza en la educación”.
Te puede interesar:La ley de Urgente Consideración, el programa de la derecha
Te puede interesar:La ley de Urgente Consideración, el programa de la derecha
Asimismo, en su comunicado señalan que la derogación parcial y selectiva “contribuiría a generar mayor confusión entre las ciudadanas y ciudadanos”.
Por tal motivo desde la RADDHH llaman “a las organizaciones sociales a impulsar un referéndum contra la totalidad del contenido de la Ley de Urgente Consideración, involucrando a todos los sectores de la sociedad en esta campaña “
Compartimos el comunicado completo de la RADHH
Te puede interesar: Organizaciones sociales exigen que el referéndum sea contra toda la LUC
Te puede interesar: Organizaciones sociales exigen que el referéndum sea contra toda la LUC
Temas relacionados
Red de Abogades por los derechos humanos (RADDHH) / Ley de Urgente Consideración / PIT-CNT / Política Uruguay / Referéndum