Internacional
ESTADO ESPAÑOL
España: masivo repudio al fallo machista en el caso de "La Manada"
Viernes 27 de abril de 2018 | 08:18
Las calles de las principales ciudades del Estado español fueron invadidas por mujeres que rechazan la condena por abuso sexual, y no por violación, a cinco hombres, conocidos como "la manada", que agredieron en grupo a una joven durante los Sanfermines de 2016.
Miles de mujeres y hombres portan pancartas y denuncian que "Nos acaban de condenar a todas", "Pase lo que pase, juntas, diversas; unidas siempre" o "No estás sola, tienes a tu verdadera manada contigo" durante las multitudinarias concentraciones de la tarde de este jueves.
#JusticiaPatriarcal Miles salen también a las calles en #Zaragoza contra el fallo de #LaManada"No es un caso aislado, se llama patriarcado" #LaManadaSomosNosotras pic.twitter.com/QEE9OTFdmZ
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de abril de 2018
Impresionante la concentración en Madrid contra la sentencia de la Manada frente al Ministerio de Justicia
26.04.17/© Álvaro Minguito#EstaEsNuestraManada #LaManadaSomosNosotras pic.twitter.com/xkA5jkykxS— Álvaro Minguito (@AlvaroMin) 26 de abril de 2018
Al grito de "No es abuso, es violación", además de cientos de mensajes en las redes sociales con las etiqueta #EstaEsNuestraManada, #YoSiTeCreo, #JusticiaPatriarcal o #NoEsNo, el rechazó se extendió apenas conocida la escandalosa resolución de los magistrados.
[Directo] #Barcelona frente al Palau de la Justicia al grito de "Esta justicia! Es una mierda! " #EstaEsNuestraManada #Justiciapatriarcal #LaManada pic.twitter.com/S7GbhC2C2I
— Pan y Rosas EEsp. (@PanyRosasEE) 26 de abril de 2018
La condena hecha pública este jueves contó con el voto contrario de uno de los jueces, Ricardo González, quien abogó por la absolución de los miembros de “La Manada”. En un extenso texto el magistrado relata los motivos de su discrepancia que son realmente repudiables.
A juicio del tribunal las grabaciones evidencian que la víctima estaba atemorizada y daba gritos de dolor. Pero los jueces sentencian que no hubo intimidación ni violencia.
Hoy vamos a llenar las calles de rabia feminista. pic.twitter.com/9zhKDOM81U
— Clara Serra Sánchez (@Clara_Serra_) 26 de abril de 2018
Sobre la víctima el magistrado afirma sobre la víctima que “De mayor relevancia me parece el hecho de que, en ninguna de las imágenes percibo en su expresión, ni en sus movimientos, atisbo alguno de oposición, rechazo, disgusto, asco, repugnancia, negativa, incomodidad, sufrimiento, dolor, miedo, descontento, desconcierto o cualquier otro sentimiento similar”.
El magistrado luego destaca que “la expresión de su rostro es en todo momento relajada y distendida y, precisamente por eso, incompatible a mi juicio con cualquier sentimiento de miedo, temor, rechazo o negativa”. Tampoco aprecia en ella “ausencia y embotamiento de sus facultades superiores […] por el contrario, lo que me sugieren sus gestos, expresiones y los sonidos que emite es excitación sexual”, para terminar de justificar su fallo misógino.
Si tocan a una nos movilizamos miles! #JusticiaPatriarcal @PanyRosasEE Madrid será la tumba del machismo pic.twitter.com/32hGMpgikx
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 26 de abril de 2018
Los condenados son cinco hombres de Sevilla, entre ellos un militar y un guardia civil, que están en prisión provisional desde su detención tras los hechos.
En la sentencia del caso “La Manada” no ha habido un problema con la justicia, no es un error. Es la justicia patriarcal y burguesa, que absuelve a violadores, militantes neonazis, políticos capitalistas corruptos y miembros de la casa real como Urdangarin, mientras condena a tuiteros que critican a la Monarquía, acusa de terrorismo a los jóvenes de Altsasu, encarcela y persigue a los independentistas catalanes o lleva a juicio a las piqueteras del 8M en Burgos.
@PanyRosasEE ha salido a las calles de Barcelona con otras miles de mujeres en contra la justicia capitalista y patriarcal El caso de #LaManada no es un hecho aislado la #JusticiaPatriarcal protege el machismo que nos violenta, nos mata y nos oprime #YoSiTeCreo pic.twitter.com/L3pJtR9TAy
— Silvia Ponti (@silvia_ponti) 26 de abril de 2018
No es un caso aislado, es todo el sistema, como remarcan muchas de las mujeres que han salido a las calles.
Temas relacionados
Estado español / violencia contra las mujeres / Violencia machista / Movilizaciones / Internacional