1ro de febrero | Se cumplen 90 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni bajo el régimen de Uriburu. ¿Qué se puede leer? Elegimos la obra de Osvaldo Bayer, una de sus biografías más (...)
Liliana O. Caló
29 de enero | Escrito en 1954 e inédito hasta el momento, su hija adoptiva decidió publicar este relato a fines de 2020 a pesar de las reservas que en vida tuvo la filósofa y escritora francesa. Un revelador e (...)
Meke Paradela
9 de enero | La crisis de EEUU impactó en todo el mundo. Y nos recordó este gran texto de León Trotsky “Si Norteamérica se hiciera comunista” imaginando que grandes problemas, requieren grandes (...)
Daniel Lencina
28 de noviembre de 2020 | Hace 200 años nació Engels, sobre el final de su vida escribió uno de los textos claves del marxismo, “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”, para entender la génesis de la (...)
Jazmín Jimenez
23 de noviembre de 2020 | El 20 de noviembre de 1845 en la batalla de Vuelta de Obligado se enfrentaron las tropas de Buenos Aires y la escuadra anglo-francesa. ¿Qué se puede leer sobre Juan Manuel de Rosas, gobernador de (...)
13 de octubre de 2020 | El 9 de octubre se cumplieron 53 años del asesinato del Che. Elegimos “Pasajes de la guerra revolucionaria”, el intento de Guevara por plasmar, a partir de su experiencia, una historia de la (...)
Facundo Aguirre
10 de marzo de 2019 | El último libro de Emmanuel Rodríguez, “La política contra el Estado. Sobre la política de parte”, presenta el marco teórico en el que se fundamenta uno de los proyectos políticos que busca pensar qué (...)
Santiago Lupe
8 de mayo de 2018 | Big Mama Thornton, apodada también Willie Mae, fue una de las cantantes afroamericanas más importantes antes de mediados de los años sesenta del siglo pasado.
Eduardo Nabal
3 de junio de 2016 | En el conjunto del corpus literario del dramaturgo inglés William Shakespeare, el protagonismo y la presencia de las mujeres es una constante en el desarrollo de la totalidad de su producción (...)
Matías Matonte
29 de mayo de 2016 | En 1954 se publicaba en la Inglaterra de la posguerra, la novela de William Golding Lord of the flies (“El Señor de las moscas”), que le valdría a su autor el reconocimiento del premio Nóbel en (...)